2024 | INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TECNOLOGÍA LOGÍSTICA El objetivo de la herramienta es ayudar a la reducción del coste operativo del reparto y del impacto medioambiental en emisiones de CO2, disminuyendo el tráfico y mejorando la calidad del aire en las ciudades. El proyecto se basa en una solución integral IoT, pasando por cada una de las fases del ciclo de vida del dato: captación, comunicación, almacenamiento, procesado, explotación y consumo. En este sentido, los trabajos realizados por Integra Tecnología se han centrado en extraer datos del vehículo desde varios puntos, como los relativos a telemetría del vehículo, estado del motor, velocidades, posición, peso, nivel de combustible, temperatura ambiente de la carga o nivel de refrigeración, que se procesan en un dispositivo y se envía en tiempo real utilizando tecnologías 4G. Por su parte, la inteligencia artificial ayuda a predecir y optimizar rutas y tiempos de entrega y el big data, por otro lado, proporcionará un análisis detallado de los datos para tomar decisiones más informadas y estratégicas. ´ Algoritmos y plataformas digitales permiten optimizar las rutas de los repartidores en las ciudades. LAMONITORIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE LA INFORMACIÓNDEL PROCESODE LA DUMPERMITIRÁ MEJORAR SU EFICIENCIA
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=