IA Y TECNOLOGIA LOGISTICA 2024

54 55 El impacto de la IA en la carretera Uno de los ejemplos más recientes de la introducción de las nuevas tecnologías en la optimización de la distribución urbana de mercancías (DUM) lo encontramos en un estudio en el que han participado expertos de diversas universidades, como la Universitat Oberta de Catalunya, la Universitat Autònoma de Barcelona o la Universitat Politècnica de Valencia, que han desarrollado un algoritmo de direccionamiento ágil para optimizar el trabajo de los repartidores. Este algoritmo genera planes de distribución adaptativos, que tienen en cuenta los costes de operación del hub y los costes de direccionamiento de los vehículos, utilizando métodos heurísticos y de aprendizaje automático, mejorados por técnicas de paralelización. De este modo, gracias a la inteligencia artificial, se generan rápidamente planes de direccionamiento de alta cal idad basados en la infraestructura y los modos de transporte y los puntos de entrega. Cristian Castillo, profesor de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya, afirma que las pruebas de campo llevadas a cabo en Barcelona “han mostrado resultados prometedores, puesto que han proporcionado escenarios potenciales para la mejora de los plazos de entrega, la reducción de emisiones de efecto invernadero y la satisfacción para las empresas de paquetería, los trabajadores del sector y los destinatarios finales”. Otro ejemplo es el proyecto Urbandum, en el que Integra Tecnología ha colaborado con Tecnara, la Universidad de Zaragoza, Disaragón, ZZ Data Labs y ALIA, el Clúster de Logística de Aragón. Urbandum es una plataforma digital que monitoriza en tiempo real la información compleja del proceso de la DUM, integrando tecnologías de la industria 4.0, como dispositivos IoT, comunicaciones inalámbricas en tiempo real, soluciones software IoT, inteligencia artificial y big data. JUAN CARLOS PALAU ´ Universidades, empresas privadas e instituciones públicas promueven proyectos de mejora de la distribución urbana de mercancías. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERMITE GENERAR PLANES BASADOS EN LA INFRAESTRUCTURA, MODO DE TRANSPORTE Y PUNTO DE ENTREGA Algoritmos y plataformas para la optimización de la distribución urbana

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=