2024 | INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TECNOLOGÍA LOGÍSTICA res de seguridad portuaria, asegurando un control exhaustivo de las mercancías y reduciendo riesgos de manera efectiva”, subraya el Sales & Marketing manager de STS Transfer Line. LA IA GENERATIVA Una de las tecnologías que forman parte de las estrategias de innovación de TMEIC es la inteligencia artificial generativa. Esta permite crear datos sintéticos que pueden ser utilizados para entrenar modelos de visión artificial, incluso en escenarios raros o impredecibles, como condiciones meteorológicas extremas o fluctuaciones inesperadas en el flujo de contenedores. Al no depender exclusivamente de datos reales, la IA generativa puede simular situaciones complejas que difícilmente ocurrirían en el día a día, mejorando la preparación de los sistemas ante imprevistos. En este sentido, Dimas Alberto Ávila señala haber visto un crecimiento acelerado en el departamento de IA, jugando un papel clave en la optimización de procesos críticos, como la gestión de grúas, puertas y yardas. “La visión de la empresa es clara: crear un puerto del futuro, donde las operaciones sean más rápidas, seguras y sostenibles, todo gracias a la inteligencia artificial generativa y al aprendizaje automático”, apunta el directivo de TMEIC. DIMAS ALBERTO ÁVILA LÓPEZ Engineering Manager de TMEIC “La IA generativa puede contribuir enormemente en áreas como la simulación de operaciones, la generación de escenarios de emergencia para capacitar al personal y el análisis predictivo” ´ Es fundamental contar con análisis predictivos que permitan la incorporación de tecnologías emergentes en los puertos.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=