2024 | INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TECNOLOGÍA LOGÍSTICA LIDAT SMARTAPP, DE LIEBHERR: TECNOLOGÍADEGRÚASCONTRANSFERENCIADEDATOS Obtener los datos correctos en el momento adecuado es clave para saber cómo proceder a nivel de procesos y usando big data se pueden examinar grandes cantidades de datos para descubrir tendencias ocultas, anomalías y otras perspectivas. Con LiDAT smartApp, de Liebherr, es posible analizar datos de funcionamiento y rendimiento de las grúas obteniendo respuestas de forma inmediata. FUNCIONALIDAD LiDAT combina la tecnología de las grúas y la transferencia de datos. 1. Grabación: detección del ciclo de trabajo registrando valores específicos durante la operativa. 2. Transmisión: los datos se transmiten en tiempo real al centro servidor LiDAT, donde se analizan. 3. Análisis de datos: los datos detallados del proceso se muestran como indicadores clave de rendimiento (KPI), en cualquier dispositivo. 4. Comentarios: el informe del resultado puede imprimirse como PDF. Los resultados del Position Optimizer pueden transmitirse al operador a través de LiDAT y mostrarse en la pantalla del operador. CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS 1. Vista detallada: análisis en profundidad del estado de rendimiento de las máquinas y comparación de varias máquinas. 2. Optimización: ofrece directrices directas para mejorar los procesos y la SmartApp propone acciones de optimización. 3. Formación y simulación: el análisis de datos proporciona información del potencial de optimización que puede lograrse específicamente mediante formación y la mejora de las habilidades tras el entrenamiento (con simulador) visible en el análisis de datos. 4. Informes: descarga informes de rendimientos e informes de máquinas; los KPI permiten obtener una rápida visión general de una máquina o flota para decidir las acciones a tomar; y se puede supervisar el proceso de manipulación de cargas en tiempo real. LINDE MATERIAL HANDLING Y SU ENFOQUE EN INTRALOGÍSTICA AVANZADA La automatización se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas. En este contexto, Linde Material Handling ha desarrollado soluciones de automatización que permiten optimizar procesos en los almacenes, desde el flujo de materiales hasta la gestión de datos, reduciendo tiempos de operación y aumentando la precisión. Linde combina equipos avanzados con tecnología de automatización flexible, ofreciendo sistemas que abarcan desde la manipulación de materiales hasta la optimización de rutas y la integración de software para la gestión de flotas. Una de sus principales ventajas es el enfoque modular de su sistema, que permite a las empresas incorporar automatización de forma gradual, ajustándose a sus necesidades específicas y escalando a medida que crece la operación. Uno de los componentes clave de la propuesta de Linde es su software de gestión para intralogística, que actúa como el ”cerebro” de las operaciones automatizadas. El software de Linde coordina cada elemento de la cadena de suministro interna, desde la recepción y almacenamiento de mercancías hasta la preparación y expedición de pedidos. Al integrar estos procesos en una plataforma centralizada, las empresas pueden tener una visibilidad completa de sus operaciones en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y permite una respuesta rápida ante cambios o imprevistos. Además, este software ofrece funcionalidades avanzadas de análisis de datos, que ayudan a identificar áreas de mejora continua y optimizar la eficiencia operativa, lo que se traduce en una mayor productividad y en un mejor aprovechamiento de los recursos, con el potencial de reducir costes y mejorar la rentabilidad. Con sus soluciones de automatización, Linde Material Handling apoya a empresas en la transición hacia almacenes inteligentes, donde cada operación está diseñada para ser más segura, rápida y eficiente.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=