IA Y TECNOLOGIA LOGISTICA 2024

58 59 El impacto de la IA en la carretera La tecnología no solo afecta a los vehículos, los documentos o los combust ibles que tendrá que usar el transporte por carretera para abordar los retos del futuro, como la transición tecnológica o la descarbonización. También debe jugar un papel importante en las carreteras, autovías y autopistas que uti l izan estos vehículos para transportar las mercancías. La inteligencia artificial juega un papel importante a la hora de comprobar el estado de las carreteras. Uno de los ejemplos de este papel lo representan los dispositivos diseñados por la empresa ASIMOB, cuyo nombre r inde homenaje a Isaac As imov, autor de ciencia f icción, que permi ten detectar cualquier cambio o deter ioro en las señales de tráf ico, en las marcas viales de la calzada, el asfalto en zonas de obras con una precisión mayor y a un coste mucho más reducido. La tecnología desarrol lada por la compañía permite detectar irregularidades en la vía públ ica que escapan al ojo humano en cualquier tipo de vía y carreteras, incluidas autopistas y convencionales, según la Dirección General de Tráf ico. ¿Qué tecnologías están ayudando a la creación de las carreteras intel igentes? La compañía petrol ífera BP destaca cinco avances tecnológicos: las pinturas fotosensibles, uti l izadas en las marcas viales i luminan la carretera durante la noche, se recargan durante el día gracias a la luz solar lo que permite i luminar más con un coste menor; también relacionado con las marcas viales son las pinturas dinámicas, que emiten diferentes tipos de luz según la temperatura o las condiciones cl imatológicas, mejorando la segur idad; la posibi l idad de generar energía con el aire que producen los vehículos cuando circulan por la vía para generar energía eól ica a coste cero; los carr i les exclusivos para la recarga de bater ías de vehículos eléctr icos, una tecnología que se está poniendo ya en acción en Suecia; y, f inalmente, la interconexión de todos los elementos de la vía a través del 5G para que todos los dispositivos sean más efectivos, funcionales y seguros. BIM EN LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS El Mini ster io de Transpor tes y Movi l idad Sostenible ha l ici tado recientemente por cerca de 5 mi l lones de euros un contrato de servicios para prestar apoyo a la Dirección General de Carreteras para def ini r y desarrol lar la estrategia y las tareas necesarias para la implementación de la metodología BIM en sus proyectos y obras. Con el lo, se pretende optimizar la plani f icación, diseño y construcción de infraestructuras, además de sentar las bases para una futura gestión integral . El Bui lding Information Model ing (BIM) es una metodología de trabajo colaborativa para la gestión de proyectos de edif icación u obra civi l a través de una maqueta digi tal . Esta maqueta digital conforma una gran base de datos que permite gestionar los elementos que forman parte de la infraestructura durante todo su ciclo de vida. El uso de esta metodología permite una pol ítica de construcción y edif icación sostenible y una mayor ef iciencia en el gasto públ ico. JUAN CARLOS PALAU ´ La inteligencia artificial juega un papel fundamental para comprobar el estado de las carreteras. EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE IMPLEMENTARÁ LA TECNOLOGÍA BIM EN SUS PROYECTOS Y OBRAS DIFERENTES TECNOLOGÍAS ESTÁN AYUDANDO A LA CREACIÓN DE LAS DENOMINADAS CARRETERAS INTELIGENTES Las carreteras inteligentes son el futuro

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=