IA Y TECNOLOGIA LOGISTICA 2024

52 53 El impacto de la IA en la carretera permitir escalar a gran velocidad y ofrecer más valor a nuestros clientes, con mayor eficiencia”. Por su pa r te , e l g i gante f rancés Mi che l i n dice que estas soluciones “también apor tan i nformac i ón út i l en l a p l an i f i cac i ón de l as di ferentes rutas y el poder rec ibi r informac ión en t iempo real , ayuda a los gestores a poder responder a las di ferentes incidencias que se puedan dar en la carretera de forma inmediata y que éstas no afecten a la cal idad del servicio que se le ofrece al cl iente” . As imi smo, Michel in subraya que la logí st ica ef i c i ente requ i ere de l “uso de tecno l og í a especí f ica para automat izar procesos, anal i - zar la mercancía con la que se va a trabajar y l os requer imi entos que neces i ta para su MÁS DE LA MITAD DE LAS EMPRESAS IMPLANTARÁN EL E-CMR El estudio “Grado de implantación del e-CMR en España. Retos y Beneficios de la digitalización documental en el transporte de mercancías”, de la mano del CEL (Centro Español de Logística) y Fieldeas, empresa tecnológica, analizó la situación de la digitalización de este documento de transporte en España. Entre los resultados más destacados cabe mencionar que solo un 6% de las empresas encuestadas ha implantado una solución e-CMR, con los cargadores liderando la implantación, con un 42,81%. No obstante, el dato más revelador es que el 80% de las empresas que todavía no han implantado el e-CMR tiene la intención de hacerlo en el futuro, y el 56,4% tiene la intención de hacerlo en el corto plazo. Esta intención todavía se encuentra en una fase embrionaria, ya que el 51,82% de las empresas que no tienen implementada una solución e-CMR todavía no ha evaluado los costes de transición al documento electrónico de transporte. Si atendemos a los datos del estudio, el 42,73% de las empresas sin esta solución reconoce que el documento electrónico de transporte solucionaría problemas que actualmente se dan con el eCMR tradicional . Sin embargo, el 60,91% de las empresas está esperando a que el e-CMR sea obl igatorio para implantarlo. ´ La implantación del e-CMR solucionaría problemas que se dan con el CMR tradicional. 6 DE CADA 10 EMPRESAS ESTÁ ESPERANDO AQUE EL E-CMR SEA OBLIGATORIO PARA IMPLANTARLO

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=