16 17 La cadena logística y la IA Otros casos del uso de esta tecnología en la vida logística pasan, por ejemplo, por ShipsGo que ha desarrollado un sistema de Track & Trace basado en IA, que permite hacer seguimiento de contenedores en tiempo real y predecir con mayor precisión las fechas de llegada y posibles incidencias durante el transporte marítimo. PTV Logistics ha conseguido, mediante el uso de IA, optimizar rutas teniendo en cuenta múltiples variables como tráfico en tiempo real, restricciones de circulación o ventanas horarias de entrega, logrando reducciones significativas en tiempos y costes. Por su parte, Hedyla utiliza IA para optimizar las rutas de última milla y mejorar la eficiencia en las entregas urbanas; FedEx ha desarrollado la solución Surround que mejora la visibilidad a sus clientes de su cadena de suministro global, a través de un conjunto de servicios basados en inteligencia artificial y la monitorización casi en tiempo real; e ITI impulsa el uso de tecnología blockchain en las empresas para un control total de sus datos, a través del proyecto SIGMA que se centra en promover una gestión descentralizada de la información para aumentar la seguridad, integridad y trazabilidad. LA IA TAMBIÉN AYUDA AL TRANSPORTE INTERMODAL Las empresas AllRead Machine Learning Technologies y DHL Exel Supply Chain Spain lideran el proyecto “Trans Vision” que tiene como objetivo desarrollar una nueva generación de modelos de aprendizaje computacional mediante redes neuronales profundas (“deep learning”) y de visión computacional que permita la identificación, trazabilidad y monitorización de activos y mercancías en la cadena de frío en entornos logísticos y tránsitos intermodales. Esta nueva plataforma pretende mejorar la operativa de transporte intermodal de mercancías refrigeradas mediante el desarrollo de algoritmos de visión computacional en combinación con sensores conectados (internet de las cosas). ´ El proyecto “Trans Vision” combina la visión computacional, el aprendizaje automático y sensores para garantizar la trazabilidad de la carga y su correcto estado. ´ ITI impulsa el uso de tecnología blockchain en las empresas logísticas a través del proyecto SIGMA.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=