66 67 El transporte ferroviario y su digitalización Actualmente en fase de desarrollo. Este nivel no tiene ni circuitos de vía, ni señalización lateral. La situación de cada tren es generada por él mismo gracias al GNSS (Galileo, o GPS) o incluso el GSM-R. Sistema de bloqueo móvil continuo en el que el tren comunica su posición y recibe las autorizaciones mediante el sistema GSM-R. Puede funcionar sin necesidad de circuitos de vía y señalización lateral y teóricamente con las funcionalidades del nivel 1 mejoradas. Sistema continuo de distancia objetivo en el que la información que recibe el tren de las balizas se completa con la que se recibe vía GSM –R. La localización del tren en la vía se sigue realizando por circuitos de vial. El conductor recibe la información en los paneles de la cabina y sólo actúa en función de ellas. Sistemas convencionales. Proporcionan información discontinua. El conductor debe atender a las señales laterales y las indicaciones de velocidad NIVEL 0 NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 Los 4 niveles de desarrollo del ERTMS A finales de la década de 1980, con el fin de superar la situación causada por los diferentes sistemas de señalización y contribuir a la creación de un espacio ferroviario europeo único, la industria europea comenzó a desarrollar un sistema europeo de control, mando, señalización y comunicación, el ERTMS, y la Comisión apoyó su creación como el sistema único en Europa. Su objetivo final residía en sustituir todos esos sistemas por uno diseñado para fomentar la interoperabilidad entre las redes ferroviarias nacionales y el transporte ferroviario transfronterizo.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=