IA Y TECNOLOGIA LOGISTICA 2024

PRESENTACIÓN Paso a paso, sin descanso, la inteligencia artificial (IA) se ha ido convirtiendo en la tecnología disruptiva por excelencia en la cadena logística. Accesible, fácilmente integrable en otras tecnologías y reconocible por la gente, gracias a la popularización de chatbots como ChatGTP, la IA se ha ido integrando en nuestro día a día y la actividad logística no iba a ser menos. No obstante, ¿existe una conciencia real de lo que puede suponer la IA en las operaciones y servicios de la cadena logística? La respuesta no es sencilla. Sabemos que las grandes empresas y operadores logísticos lo tienen claro, de hecho, podríamos decir que lideran las inversiones en innovación en esta área y que están desarrollando softwares y herramientas disruptivas que vienen a confirmar el potencial de la IA; pero, en el otro lado de la balanza, están las pequeñas y medianas empresas que, aun sabiendo de la existencia de tecnologías como la IA, el big data, la realidad aumentada, el blockchain, etc. recelan de invertir su tiempo y dinero en ellas. Saben que la IA será fundamental en el futuro para mantener la competitividad, conocen de algunas aplicaciones de IA en logística que ya están funcionando y dando resultados tangibles, pero ¿compensa? ¿Hay retorno de la inversión y beneficios reales? En este escenario, Diario del Puerto Publicaciones ha hablado con la cadena logística, con todos sus eslabones, para conocer sus opiniones (sus pros y contras) ante la, cada vez más urgente, necesidad de integrar en los sistemas de trabajo herramientas que facilitan la optimización de rutas y gestión de transporte, la gestión de contenedores vacíos entre puertos, la automatización de almacenes, la predicción y análisis de demanda, el seguimiento en tiempo real y visibi l idad de la cadena de suministro, el mantenimiento predictivo, el análisis de datos y un largo etcétera. Los puertos y sus terminales, la carretera, los operadores logísticos, los almacenes y el ferrocarri l avanzan en la conquista de la transformación digital de sus actividades, a su ritmo, porque, como dicen los expertos, lo más importante es ir haciendo cambios, ajustando el paso a la necesidad, antes que quedarse a la espera de que la tecnología esté perfecta. Los pequeños logros suman. Los pasos dados impactan en el presente en la competitividad de la cadena de suministro. ¿Qué más se puede pedir? Finalmente, cabe destacar que la nueva publicación sobre IA y Tecnología Logística de Diario del Puerto Publicaciones recopila en su última sección, El Escaparate de Soluciones, aquellas innovaciones y propuestas que las empresas del sector han querido compartir con nosotros con el f in de aportar profundidad y análisis al estado de la innovación logística en España. Disfruten de la lectura. LOLI DOLZ Directora de Diario del Puerto Publicaciones La IA atraviesa la logística

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=