IA Y TECNOLOGIA LOGISTICA 2024

32 33 El sector marítimo-portuario ante el reto de la IA tenibilidad, pero sobre todo en eficiencia”, asevera a Diario del Puerto Publicaciones, Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado. Otras entidades, como Portic, promueven la digitalización en los procesos comunicativos entre las empresas de la comunidad portuaria. La implantación progresiva de los últimos avances tecnológicos en los puertos repercute también en la optimización de recursos y productividad en las terminales portuarias. Actua lmente, hay ya her rami entas d i g i ta l es empleadas por las comunidades portuarias. En ese sentido, hay que destacar la implementación en algunos puertos de interés general de los Port Community System (PCS), plataformas que optimizan, gestionan y automatizan los procesos portuarios y logísticos mediante la unificación de datos y la interconexión de cadenas de transporte y logística y que ya se integran con los sistemas operativos de terminales (TOS). “En líneas generales, los PCS se integran ya con los sistemas de las terminales (TOS). Además, Dueport, utilizado como acceso local a la ventanilla única en varios puertos tanto de interés general como de titularidad autonómica también está impulsando su integración con las terminales”, explica el presidente de Puertos del Estado. La institución pone distintas herramientas a disposición de los puertos para la progresiva adaptación y apl icación de las nuevas tecnologías, aunque, como apunta Rodríguez Dapena, “las terminales portuarias son, en general, concesiones a empresas privadas, que son las que implementan esos avances tecnológicos”. No obstante, el esfuerzo de Puertos del Estado y las autoridades portuarias sigue existiendo y se centra en el impulso general al desarrollo tecnológico en el sector logístico-portuario, especialmente con el proyecto Puertos 4.0. En este sentido, cabe destacar, que el proyecto Puertos 4.0, el modelo de innovación abierta adoptado por unanimidad por Puertos del Estado y todas las autoridades portuarias con el fin de atraer talento y emprendimiento al sector logístico-portuario español, ha financiado desde su lanzamiento hasta hoy 131 proyectos con una inversión de 30 mi l lones de euros, y hay nuevas convocatorias abiertas. Los proyectos financiados por Ports 4.0 son números, muy variados y presentan en general un gran nivel, por lo que “es difícil destacar solo algunos, porque sin duda en mayor o menor medida todos contribuirán a la transformación tecnológica del sector, en áreas como la sostenibilidad, la seguridad, la digitalización de procesos, y en definitiva la eficiencia logística”, confirma el presidente. Además, la iniciativa Ports 4.0 favorece al desarrollo y creación de empresas emergentes o startups, así como nuevas líneas de negocio en el ámbito tecnológico en empresas ya existentes que desarrollen productos o servicios innovadores para el sector logístico portuario con orientación al mercado. TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS La implantación de nuevas tecnologías en los puertos españoles impulsa la seguridad, sostenibilidad y eficiencia en las operaciones. Y en el caso de la IA en concreto, hay varios puertos con iniciativas al respecto. Entre los ejemplos indicados por el presidente de Puertos del Estado destaca el anál isis de imágenes en cámaras CCTV e identificación de personas para guiarlas al lugar de embarque adecuado, así como identif icación de vehículos para agi l izar el embarque contrastando con billetes y tarjetas de embarque. También menciona el directivo, la optimización y mejora de la gestión de las operaciones que tienen lugar en la zona de almacenaje de las terminales de camiones y vehículos y el “ajuste del tráfico de camiones en el puerto y sus terminales, cruzando datos de PCS con festividades por países, meteorología como ayuda a previsiones de tráf ico por ´ Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, incide en la estandarización semántica en la interpretación colectiva de datos. EL ESFUERZO DE PUERTOS DEL ESTADO, JUNTO CON LAS AUTORIDADES PORTUARIAS, SE CENTRA EN EL IMPULSO GENERAL AL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL SECTOR LOGÍSTICOPORTUARIO

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=