IA Y TECNOLOGIA LOGISTICA 2024

22 23 Almacenaje e intralogística Otra de las empresas se centra en ofrecer soluciones tecnológicas y servicios relacionados con la logística, el transporte y la intralogística, entre otros, es LyI Ingeniería. El Sales Engineer de la compañía, Mikel Artola, comenta que la empresa ofrece dos tipos de soluciones para la automatización de procesos en almacenes, centros de distribución y operadores logí st icos . Por una par te, soluc iones robót i cas para preparación de pedidos, reposición y movimiento de cargas “Se trata de proyectos l lave en mano personal izados y escalables, que integran hardware, software y servicios de diseño, consultoría, project management , instalación, mantenimiento, formación y soporte técnico 24/7”, comenta Artola. Y, por otra parte, LyI Ingenier í a of rece soluc iones para la automat ización y digi tal i - zación de procesos de volumetría, pesaje, lectura e identif icación por cámaras. GEMELOS DIGITALES Un gemelo digi tal es un modelo virtual de un objeto f ísico que utiliza los datos en tiempo real enviados por los sensores del objeto para s imular el compor tamiento y supervi sar las operaciones. Se trata de una herramienta que MÁS DEL 80%DE EMPRESAS HAN ADOPTADO LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS ALMACENES El White Paper “Automatización de almacenes”, elaborado con las respuestas de más de 100 encuestas realizadas en tres países, muestra una perspectiva positiva hacia la automatización completa de los diferentes pasos o procesos tanto en los almacenes de comercio electrónico como en los de B2B en los próximos 5-10 años. La implantación de la automatización de almacenes sigue una trayectoria ascendente y constante a medida que la mayoría de las organizaciones, sea cual sea su tamaño, escala y sector, se han dado cuenta de la importancia de la optimización del espacio y la eficiencia de las operaciones de almacén como responsables del éxito empresarial. Actualmente, la automatización parcial es la opción más extendida. Según este estudio de FM Logistic, el 80 % de las empresas han adoptado la automatización parcial en sus almacenes de comercio electrónico y el 84 % en sus almacenes B2B. Sin embargo, el 76 % de las organizaciones que operan un almacén de comercio electrónico con automatización parcial y el 45 % de las que operan un almacén B2B con automatización parcial tienen intención de automatizarlos completamente en el futuro. Diferentes factores explican esta decisión. El 94 % de las empresas consideran que la mejora de la eficiencia, la precisión y el servicio al cliente son los principales impulsores del cambio de todo tipo de almacenes. La reducción de errores es mencionada por el 90% de las organizaciones para los almacenes de comercio electrónico, y el aumento de la seguridad es señalado por el 86% de las organizaciones para los almacenes B2B. Además, la automatización de almacenes se ve impulsada por el rápido aumento del comercio electrónico. Las innovaciones, la creciente popularidad del modelo de cadena de suministro como servicio (SCaaS), y el acceso, cada vez mayor, a avances tecnológicos también catalizan esta tendencia hacia la automatización total. Si bien la mayoría de las organizaciones encuestadas han automatizado parcialmente los almacenes de comercio electrónico, las grandes organizaciones parecen estar recorriendo el camino de la automatización más rápidamente que las pequeñas. Según la encuesta de FM Logistic, el 43 % de las grandes organizaciones disponen actualmente de almacenes de comercio electrónico totalmente automatizados, mientras que, respectivamente, solo el 9 % de las medianas y el 4 % de las pequeñas cuentan con almacenes totalmente automatizados. de ´ La digitalización es ya una necesidad fundamental en la logística. MIKEL ARTOLA Sales Engineer de LyI Ingeniería “Los gemelos digitales son un paso previo a la introducción de nuevas soluciones y, por supuesto, a un paso igualmente necesario antes de cualquier implantación real”

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=