DIARIO DEL PUERTO TRANSPORTISTAS 2022 40 PUERTOS DE BILBAO Y CASTELLÓN En lo que respecta a Bilbao, González detalla que, a día de hoy, “en la Terminal no hay colas debido al volumen de trabajo”. Además, el presidente de Fenatport detalla que en la Terminal TECO-ADIF se generan colas porque falta personal: “Solo hay una persona, el proceso no está digitalizado y tiene mucho volumen de trabajo”. En este punto, González señala y celebra que exista la posibilidad de que la competencia pase a GV y a la Autoridad Portuaria. Por otro lado, explica que, si hay volumen de trabajo en los depot, sí se generan colas porque “los horarios que tienen que no son flexibles”. En Castellón la situación es muy similar. González indica que “en este enclave no se detectan colas significativas, en gran medida debido a la fortísima crisis que vive el azulejo y también a las mejoras en la eficiencia de las terminales”. SOLUCIONES Como solución principal a los cuellos de botella que se generan en las horas punta en los puertos, el presidente de ATCBA propone “tener previsto un plan de contingencia que cuente con más maquinaria y más mano de obra de la estiba para minimizar las colas y el estrés laboral que producen a los conductores dichas esperas”. Más concretamente, Piñel insta a Puertos del Estado a realizar más inversiones en la mejora de las instalaciones de los puertos, como aparcamientos gratuitos para los transportistas incluido zona de espera, servicios y restaurantes. Por otra parte, a las terminales les propone hacer inversiones en puertas de entrada y salida, así como incrementar la maquinaria y la mano de obra de la estiba para reducir las colas que padecen los transportistas. Por su parte, desde Fenatport instan a poner en marcha sistemas más ágiles a la hora de resolver las incidencias, con el fin de que se permita el paso a las instalaciones portuarias sin demoras innecesarias. Aunque su presidente reconoce que ha habido importantes avances en Valencia con la aplicación Valenciaport o en Barcelona con el PIN Code, y los habrá en Algeciras con el Teleport 2.0, señala que “esperamos que en los diferentes puertos se siga trabajando para la plena incorporación de la digitalización en el transporte”. “Una de nuestras principales demandas es para Puerto del Estado, para que se realicen inversiones de mejora en los puertos como aparcamientos gratuitos para los transportistas, así como zonas de espera, servicios y restaurantes” Diego Piñel López Presidente de ATCBA La falta de personal es una de las principales causas de la generación de colas en la Terminal TECO-ADIF del Puerto de Bilbao El tiempo de espera en las terminales puede alcanzar las tres horas.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=