PUERTOS Y TERMINALES 2023

PUERTOS Y TERMINALES 2023 56 OBRAS E INVERSIONES La Autoridad Portuaria de Avilés afronta el Plan de Empresa de 2024 en un entorno donde la principal amenaza es la gestión del material de dragado y la escasez de suelo para actividades logísticas. Su mayor oportunidad está en el crecimiento de la industria de energías renovables y las cargas de proyecto y en la capacidad de generar nuevos suelos en el entorno liberado por otras actividades. Se ha iniciado la tramitación del convenio para incorporar unos 80.000 metros cuadrados al dominio público portuario y se ha prorrogado la concesión en la dársena de San Agustín a ArcelorMittal. La inversión de la Autoridad Portuaria en el próximo año es de 17,6 millones de euros, de los que la mitad están destinados a mejorar los muelles, con la unión de los muelles de ArcelorMittal y Valliniello y la mejora de la operatividad del muelle de Raíces. Hay una nueva línea de inversión para prolongar el dique de abrigo de San Juan. La Autoridad Portuaria busca así la viabilidad del tratamiento medioambiental de las arenas de los dragados. La adecuación del muelle pesquero supone una inversión de 1 millón de euros on entre este año y el próximo. A la adecuación de espacios e instalaciones en la zona de servicio del puerto para mejora del aprovechamiento, se destinan para 2024 dos millones de euros que, junto con los otros dos millones del presupuesto 2023, atenderán, entre otras necesidades, la reordenación de espacios en la margen izquierda con demoliciones de viejas naves y estructuras, la construcción de una nueva zona para varada de embarcaciones menores y la pavimentación del muelle de Raíces, entre otras actuaciones. Dentro de la partida específica de obras con fondos Next Generation está la “Ejecución de la línea de FFCC en la fase I de la margen derecha y vía de escape”, que dotará al muelle de Valliniello de vía férrea en ancho ibérico. Finalmente, entre las actuaciones ensostenibilidaddestaca lagestiónambiental del dragado, sin abandonar la dedicación constante a las actuaciones demejora de la calidad del aire y mejora de la calidad de las aguas, así como la eficiencia energética y actuaciones tendentes a la descarbonización ymigración a energías renovables, con una inversión de 2,7millones de euros en los próximos dos años. Además, la Autoridad Portuaria elabora una estrategia de digitalización con una inversión de 2,4 millones de euros. AUTORIDAD PORTUARIA DE AVILÉS Travesía de la Industria, 98 - 33401 Avilés Tel. +34 985 54 11 11 info@puertoaviles.com www.puertoaviles.com Santiago Rodríguez Vega PRESIDENTE TERMINALES CONCESIONADAS Y DE GESTIÓN PROPIA La gran mayoría de los muelles en el Puerto de Avilés son de uso polivalente y público, con excepción de dos muelles concesionados a las empresas Arcelor Mittal y Alu Ibérica, y otros dos que, aunque públicos, tienen uso exclusivo para la pesca y para los cruceros. MAGNITUDES BÁSICAS DE TRÁFICO 2021 2022 % TRÁFICO PORTUARIO (TM) 4.701.651 4.513.491 -4,07% CONTENEDORES (TEUS) 22 0 - MERCANCÍA GENERAL (TM) 1.137.926 996.945 -12,39% GRANELES SÓLIDOS (TM) 2.876.352 2.795.247 -2,94% GRANELES LÍQUIDOS (TM) 601.944 651.472 +8,23% TRÁFICO RO-RO (TM) 4.075 - - VEHÍCULOS EN RÉGIMEN DE MERCANCÍA (UNIDADES) - - - CRUCEROS (ESCALAS) - - - PASAJEROS TOTAL - - - PASAJEROS DE CRUCEROS (UNIDADES) - - BUQUES (Nº) 833 771 -7,22% GT-REGISTRO BRUTO DE LOS BUQUES 5.684.958 5.605.906 -1,34

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=