AUTORIDADES PORTUARIAS 55 OBRAS E INVERSIONES La Autoridad Portuaria de Almería ha llevado a cabo en los últimos meses obras y proyectos con el fin de mejorar su operativa y servicios y poner en valor el patrimonio portuario. Como ejemplo de esto último, ha restaurado la pasarela de acceso al Cargadero de mineral El Alquife de Almería (Cable Inglés) para su apertura a la ciudad, que ha supuesto 2,7 millones de euros de inversión. En el puerto pesquero destacan: el Centro de Segunda Venta de Pescado (800.000 euros); el acondicionamiento de la dársena, dentro de la cuarta alineación del Muelle de Ribera (159.800 euros) y la instalación de dos pantalanes flotantes (179.120 euros) para contribuir a la ordenación del fondeadero pesquero, que se suman a otros dos dispuestos anteriormente y a la explanada de 10.000 metros cuadrados de superficie ganada al mar. También hay que incluir las líneas subterráneas de baja tensión para la alimentación de tomas eléctricas en el Muelle de Pechina (100.000 euros). En el Puerto de Carboneras se han iniciado los trabajos para la conexión terrestre del Duque de Alba, presupuestado en 1,5 millones de euros, que posibilitará la instalación de tuberías que permitirán incrementar el movimiento de graneles líquidos y reducir el tráfico de vehículos pesados. En materia de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética, son reseñables: las nuevas instalaciones de energía solar fotovoltaica que pretenden cubrir la demanda eléctrica del puerto a través de energía renovable generada en sus instalaciones; la inversión en torres de iluminación en el Muelle de Poniente con tecnología LED (315.000 euros); la ejecución de una nueva estación lava-ruedas en Carboneras y el sistema de drenaje en dicho puerto, que recoge las correntías o aguas de lluvia en el muelle de graneles, evitando que terminen en el medio marino elementos extraños o contaminantes. Por otro lado, en este curso, se han instalado sensores y cámaras en el Puerto de Almería en el marco del proyecto de investigación ACOPIAIA (Puertos 4.0 – Algoritmia para la Caracterización, Optimización y Predicción del Impacto Ambiental basada en Inteligencia Artificial). AUTORIDAD PORTUARIA DE ALMERÍA Muelle de Levante s/n 04001 Almería – España Tel. +34 950 236 033 www.apalmeria.com PUERTOS GESTIONADOS: Almería y Carboneras María Rosario Soto Rico PRESIDENTA TERMINALES CONCESIONADAS Y DE GESTIÓN PROPIA En el Puerto de Almería no hay terminales concesionadas. Los muelles cuentan con asignación de servicio: Muelle de Levante, para cruceros; Muelle Ribera I y Ribera II, con dos pantalanes y un total de nueve rampas ro-ro, cinco de ellas conectadas a la Estación Marítima por pasarelas elevadas; Muelle Ribera-Poniente, para mercancía general; Muelle de Poniente, para graneles sólidos y terminal de contenedores; y Muelle de Pechina, para graneles. En el Puerto de Carboneras hay dos dársenas: una parcialmente concesionada a Endesa, en la que existe un muelle público en el que se mueve mercancía general y graneles sólidos y otra que cuenta con dos muelles concesionados a Lafarge-Holcim para la exportación de cemento. MAGNITUDES BÁSICAS DE TRÁFICO 2021 2022 % TRÁFICO TOTAL (TM) 5.829.008 5.583.964 -4,2 CONTENEDORES (TEUS) 25.270 22.068 -12,67 MERCANCÍA GENERAL (TM) 1.450.994 1.482.964 2,2 GRANELES SÓLIDOS (TM) 4.188.630 3.914.006 -6,56 GRANELES LÍQUIDOS (TM) 140.628 104.483 -25,7 TRÁFICO RO-RO (TM) 856.229 830.824 -2,97 VEHÍCULOS EN RÉGIMEN DE MERCANCÍA (UNIDADES) 1.460 1.822 24,79 CRUCEROS (ESCALAS) 9 14 55,56 PASAJEROS TOTAL 73.763 712.546 865,99 PASJEROS DE CRUCEROS (UNIDADES) 3.819 7.038 84,29 BUQUES (Nº) 1.289 1.768 37,16 GT-REGISTRO BRUTO DE LOS BUQUES 20.963.512 28.727.184 37,03
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=