PUERTOS Y TERMINALES 2023 52 OBRAS E INVERSIONES La obra más destacada es el acceso ferroviario al Puerto Exterior, que se inició en septiembre de 2022. El proyecto tiene un presupuesto total de 171 millones de euros, con cargo a fondos Next Generation, y supondrá un importante salto de calidad en las prestaciones de la nueva dársena, que verá completada su operatividadmejorando su atractivo para los inversores y aumentando la competitividad de las empresas que ya están operando. En este apartado de obras de iniciativa pública, la Autoridad Portuaria continúa con ampliaciones de muelles, superficies terrestres y otras infraestructuras en el Puerto Exterior, de forma acompasada a la implantación de concesiones. En cuanto a la iniciativa privada, Punta Langosteira ha concitado ya inversiones por un importe superior a 300 millones de euros. La más cuantiosa corresponde al traslado de la terminal de petrolera de Repsol, que está operativa desde marzo de 2023, con el inicio de las descargas de petróleo que hasta ahora se desarrollaban en el puerto interior. Además, operadores como Pérez Torres, Galigrain o Terminales Marítimos de Galicia siguen ampliando sus concesiones iniciales y dotándolas de sistemas automatizados de descarga de cereales. Además de los graneles agroalimentarios, y de otras mercancías habituales como clínquer, coque o cemento, el Puerto Exterior se ha posicionado este año como puerto hub de intercambio de mercancías entre continentes, principalmente carbón, coque y roca fosfórica, como consecuencia de los cambios que se han producido en las cadenas logísticas internacionales. Fruto de ello, el Puerto de A Coruña cerró 2022 con un crecimiento superior al 25%, que fue el mayor de todos los puertos españoles, y en 2023 continúa esta tendencia. El Puerto Exterior afrontará además en los próximos años un importante desarrollo con los proyectos vinculados al “Green Port”, impulsado por la Autoridad Portuaria en el ámbito de la transición energética. Los proyectos vinculados al hidrógeno verde y a la fabricación de componentes de eólica marina para la exportación han suscitado el interés de más de una decena de grandes empresas, con solicitudes formales que, con toda seguridad, fructificarán situando a Langosteira como el principal centro industrial de España de eólica offshore. En el puerto interior siguen destacando la pesca y los cruceros. A Coruña, con más de 140 escalas y más de 220.000 pasajeros, se ha consolidado como líder de la cornisa cántabro-atlántica. La Autoridad Portuaria prepara importantes inversiones para mejorar las infraestructuras vinculadas al tráfico de cruceros, incluyendo la instalación de OPS. AUTORIDAD PORTUARIA DE A CORUÑA Avenida de la Marina, 3 - 15001 A Coruña Tel. + 34 981 21 96 21 - Fax +34 981 21 96 07 www.puertocoruna.com PUERTOS GESTIONADOS: A Coruña y Punta Langosteira Martín Fernández Prado PRESIDENTE TERMINALES CONCESIONADAS Y DE GESTIÓN PROPIA Polivalente: Terminal Rías Altas (T.R.A.). Graneles líquidos: Repsol. Graneles líquidos: Galigrain. Pasajeros: Corunna Cruise Terminal. MAGNITUDES BÁSICAS DE TRÁFICO 2021 2022 % TRÁFICO TOTAL 11.877.430 14.935.623 25,75 CONTENEDORES 3 10 233 MERCANCÍA GENERAL 852.680 896.732 5,17 GRANELES SÓLIDOS 2.934.090 5.408.736 84,34 GRANELES LÍQUIDOS 7.996.655 8.528.282 6,65 TRÁFICO RO-RO - - - VEHÍCULOS - - - CRUCEROS 31 137 341,94 PASAJEROS TOTAL 40.934 232.630 468 PASAJEROS DE CRUCERO 30.177 222.724 638 BUQUES 938 1.093 16 GT TOTAL 14.420.048 26.583.000 84
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=