PUERTOS Y TERMINALES 2023 48 BARRERAS CULTURALES YORGANIZATIVAS Otro desafío en la digitalización de la industria portuaria y naviera es la necesidad de una infraestructura robusta y confiable, sin la cual es difícil implementar y utilizar las tecnologías digitales de manera efectiva. También existen barreras culturales y organizativas para la digitalización en la industria portuaria y marítima. Muchas organizaciones de la industria se han basado durante mucho tiempo en los métodos tradicionales y pueden ofrecer cierta resistencia al cambio. Además, existe todavía falta de personal cualificado con el conocimiento y la experiencia necesarias para implementar y administrar sistemas digitales. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA): HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES La Inteligencia Artificial (IA), que pueden analizar grandes cantidades de datos para detectar patrones y tendencias, optimizar las rutas de envío y mejorar la gestión del inventario, puede desempeñar un papel muy importante en la gestión portuaria, como por ejemplo, en la gestión del tráfico marítimo en tiempo real mediante el análisis de los datos de tráfico y la predicción de la demanda de buques en puerto. También puede ayudar a optimizar el uso del espacio portuario y mejorar la planificación y programación del tráfico. Otra de sus aplicaciones es la optimización de la carga y descarga mediante el análisis de datos en tiempo real e identificando cuellos de botella y retrasos en los procesos. Además, puede optimizar la gestión de la cadena de suministro al proporcionar análisis predictivos y en tiempo real de la demanda de carga y descarga, lo que ayuda a reducir los retrasos en el procesamiento y el almacenamiento de mercancías, así como mejorar la seguridad de los puertos mediante el análisis de datos de sensores y cámaras de seguridad para detectar posibles amenazas y prevenir accidentes. Los sistemas de IA pueden analizar grandes cantidades de datos para detectar patrones y tendencias. Foto Puerto de Rotterdam. La Inteligencia Artificial puede ayudar a optimizar el uso del espacio portuario y mejorar la planificación y programación del tráfico La digitalización requiere compartir datos entre múltiples partes interesadas. Foto Routescanner. La digitalización requiere compartir datos entre múltiples partes interesadas, lo que puede aumentar el riesgo de filtraciones de datos y ataques cibernéticos
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=