Digitalización portuaria 45 JAIME PINEDO Los puertos no son una excepción en el proceso de digitalización que está transformado el mundo, dando lugar al concepto de Smart Ports o Puertos 4.0, que define una nueva era de puertos inteligentes que aprovechan la tecnología para mejorar su eficiencia y productividad. En este proceso de digitalización el dato es la base del proceso y es el que, en definitiva, hace tangible los resultados y beneficios de esta transformación digital. Así, apoyado en el dato, las nuevas tecnologías se abren paso en la logística y el transporte, y como una de las industrias más innovadoras, la portuaria es un referente en la implantación de tecnologías asociadas a la digitalización de procesos y sistemas de gestión para ganar en eficiencia y sostenibilidad. Los puertos inteligentes utilizan tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia de sus operaciones como, por ejemplo, a través de la automatización de los procesos de carga y descarga de mercancías, reduciendo así el tiempo de espera de los buques. EFICIENCIA, SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD La digitalización de los puertos también puede mejorar la seguridad de las operaciones portuarias. Las tecnologías de detección de amenazas, como la Inteligencia Artificial y el análisis de datos o Big Data, pueden ayudar a identificar y prevenir los riesgos de seguridad. Los Smart Ports también pueden mejorar la sostenibilidad de la cadena de suministro. Gracias a la automatización y a una mayor eficiencia energética, es posible reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir el impacto ambiental de las operaciones portuarias. La digitalización requiere un cambio de mentalidad, ya que algunos trabajadores pueden resistirse a usar nuevas tecnologías o pueden no estar seguros de cómo usarlas de manera efectiva INTERNET DE LAS COSAS (IOT): CONTROL, MONITORIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN El Internet de las Cosas (IoT) permite a los dispositivos conectarse y comunicarse entre sí para recopilar y transmitir datos. En los puertos inteligentes, los sensores IoT se utilizan para monitorizar y controlar el movimiento de los contenedores, vehículos y otros equipos, lo que permite una mejor gestión y planificación de la carga y descarga. Entre sus ventajas, cabe destacar la optimización de operaciones, ya que gracias a la recopilación e intercambio de datos que ofrecen estos dispositivos, los gestores de puertos y terminales portuarias pueden monitorizar, controlar y optimizar numerosos aspectos operativos, logrando una mayor eficiencia y una reducción de los costos y de los tiempos de espera. Asimismo, los sensores de los dispositivos conectados en los puertos permiten la supervisión constante de las áreas portuarias y la detección temprana de posibles incidentes o amenazas, incluyendo la monitorización de la seguridad y vigilancia en las instalaciones, el control de acceso, la detección de incendios y la gestión de riesgos ambientales. Los sensores de los dispositivos conectados en los puertos permiten la supervisión constante. Los sensores IoT pueden monitorizar y controlar el movimiento de los contenedores, vehículos y otros equipos, lo que permite una mejor gestión y planificación de la carga y descarga
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=