PUERTOS Y TERMINALES 2023 42 JUAN CARLOS PALAU Además de conseguir economías de escala gracias a su capacidad, los megabuques de más moderna construcción estarán preparados para conectarse a la red eléctrica en los diferentes puertos en los que escalen. En este sentido, los enclaves españoles han realizado una gran apuesta por la electrificación de sus muelles para atender, entre otros, a los gigantes del mar. Los puertos de Algeciras y Tarifa ofertarán OPS (OnShore Power Suply) antes de 2025. El OPS llegará primero a los muelles de pasajeros de Algeciras y Tarifa, para extenderse de forma paulatina hasta 2030 cubriendo también las terminales de contenedores y resto a atraques. Las obras para extender la red comenzarán este mismo año, después de un esfuerzo inversor previo de la Autoridad Portuaria Algeciras (APBA) de casi 40 millones de euros que permiten al Puerto de Algeciras disponer de suficiente potencia eléctrica y seguridad en el suministro. Estas mejoras entraron en vigor hace un año, cuando el Puerto de Algeciras por fin quedó conectado a la subestaciónCañuelo, líneadealta tensión y doble circuito de 66 kilovoltios (kv) que le permite disponer de una potencia eléctrica de 78megavoltiamperios (MVA) con posibilidad de ampliación si la demanda lo requiere, garantizando el suministro a las terminales y hacer frente al reto de la descarbonización de los muelles gracias al desarrollo del OPS. Esta conexión con Cañuelo hace del Puerto de Algeciras unode los pocos puertos capacitados para ofrecer tecnología OPS. DESCARBONIZAR Una red eléctrica ad hoc que nutrirá de suministro energético a los buques y barcos amarrados en los muelles del Puerto de Valencia. Este es el objetivo del primer proyecto de electrificación del recinto valenciano “Esta iniciativa requiere de una subestación eléctrica, un transformador que adecue la potencia instalada, los circuitos para que se conecten los buques y las cajas de conexión… y será una realidad muy pronto y los muelles más cercanos a la ciudad serán los primeros en electrificarse”, señaló hace unas semanas Joan Calabuig, presidente de Valenciaport. El primer proyecto OPS en el puerto de València se ubicará en el muelle Transversal de Costa-MSC y supondrá una inversión de 11 millones de euros. “En el mes de septiembre se pondrá en marcha el segundo proyecto que se ubicará en la terminal de Balearia y Transmediterránea”, añadió Federico Torres, jefe de Transición Ecológica MEGABUQUES: ALIADOS DE LA SOSTENIBLIDAD Los enclaves españoles han realizado una gran apuesta por la electrificación de sus muelles para atender, entre otros, a los gigantes del mar
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=