PUERTOS Y TERMINALES 2023

El reto del gigantismo 41 grandes del mundo que surcan hoy los mares, el “MSC Irina”, gemelo del “MSC Loreto”, y el “OOCL Spain”, lo que ha puesto de relieve que la dársena valenciana está preparada para poder atender la llegada y operativa de estos gigantes gracias a la combinación de infraestructuras desarrolladas por la Autoridad Portuaria de Valencia y a la adaptación de las terminales gracias a lasmencionadas adquisiciones de maquinaria y a la optimización de sus procesos internos. BARCELONA El Port de Barcelona también ha acogido la escala de estos dos buques en sus instalaciones, reforzando así su posición en las cadenas de suministro mundiales. APM Terminals Barcelona amplió la concesión de su terminal en el recinto portuario barcelonés en otros 8 años más, hasta 2036, y se acordó una inversión de 170 millones de euros en los próximos años para operar sin restricciones con los mayores buques portacontenedores en servicio, según indicó la compañía. El director general de APM Terminals Spanish Gateways, Carlos Arias, afirmó en el momento de alcanzar esta ampliación que, además de las inversiones ya mencionadas, “APM Terminals tiene previstos proyectos como la modernización tecnológica, medioambientales con la instalación de paneles solares, inversiones relacionadas con la mejora de seguridad de las máquinas y proyectos de valor añadido para nuestros clientes”. Arias explicó que desde APM Terminals se ha apostado por automatizar parte de los procesos con avances tecnológicos y medioambientales para mejorar en eficiencia y productividades, con un enfoque en la mejora de servicios a los clientes y a la comunidad portuaria”. Enel casodeBEST, sudirector general, Guillermo Belcastro, destacó que uno “de los principales logros del equipo de la terminal ha sido el de adaptarnos para ser capaces de operar los grandes buques, acompañando su crecimiento hasta los actuales de 24.000 TEUs y dando niveles de servicio únicos en el Mediterráneo”. El objetivo a largo plazo es “doblar la oferta de capacidad de la terminal, tanto en almacenaje como en línea de atraque y equipos de manipulación”, indicó Belcastro. Por su parte, la terminal de Hutchinson Ports recibió el año 2021 una nueva grúa y dispone ya de 13 máquinas capaces de operar los buques portacontenedores más grandes del mundo y puede operar hasta 3 buques de esta envergadura de manera simultánea. El puerto de Valencia y sus terminales han realizado una serie de mejoras para poder acoger a estos buques.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=