PUERTOS Y TERMINALES 2023

PUERTOS Y TERMINALES 2023 30 censo de los contenedores de transbordo. Barcelona, tercero del ranking, consiguió canalizar 10,8 millones de toneladas y creció en 2022 un 6,6%. Completaron el TOP 10 los puertos de Cartagena, Bilbao, Huelva, Tarragona, Las Palmas, Castellón y Gijón. Los recintos que más crecieron en términos porcentuales fueron A Coruña, Ceuta y Alicante, mientras que los incrementos más notables en número de toneladas fueron los de Cartagena, Barcelona y Algeciras. LÍQUIDOS El tráfico de graneles líquidos mostró un buen comportamiento en el año 2022, creciendo un 6,8% hasta alcanzar los 182,6 millones de toneladas. Precisamente, este tráfico está muy vinculado a un sector energético que en 2022 incrementó la demanda respecto al año anterior. Nuevamente, Algeciras ocupó la primera posición del ranking nacional, con 28,3 millones de toneladas y un crecimiento del 0,8%. Muy cerca se situó Cartagena, con 27,9 millones de toneladas y un espectacular crecimiento del 16,3%. Por su parte, el tercer puerto del sistema, Huelva, mantuvo unos niveles similares a los de 2021, con 24,8 millones de toneladas y un crecimiento del 2,5%. Completaron el ranking nacional de líquidos los puertos de Bilbao, Tarragona, Barcelona, Castellón, A Coruña, Las Palmas y Valencia. Los mayores crecimientos del sistema en porcentaje fueron para Valencia, Ceuta y Baleares, mientras que los recintos con un mayor incremento en número de toneladas fueron Cartagena, Barcelona y Bilbao. 2022 2021 VAR. (%) = 1 BAHÍA DE ALGECIRAS 108.253.110 105.075.781 3,02 = 2 VALENCIA 79.586.052 85.269.726 -6,67 = 3 BARCELONA 70.892.858 66.410.581 6,75 = 4 CARTAGENA 36.641.302 31.213.499 17,39 = 5 BILBAO 32.889.863 31.298.985 5,08 S 6 HUELVA 32.078.261 30.685.994 4,54 B 7 TARRAGONA 29.694.316 31.275.930 -5,06 = 8 LAS PALMAS 28.836.448 28.208.603 2,23 = 9 CASTELLÓN 20.942.358 21.237.328 -1,39 = 10 GIJÓN 19.071.836 16.668.339 14,42 = 11 BALEARES 15.487.048 13.772.748 12,45 = 12 A CORUÑA 14.897.424 11.878.047 25,42 = 13 SANTA CRUZ DE TENERIFE 12.272.775 11.129.689 10,27 = 14 FERROL-SAN CIBRAO 11.786.785 9.963.559 18,30 = 15 SANTANDER 6.455.498 6.767.563 -4,61 S 16 Bahía de Cádiz 5.715.088 4.943.054 15,62 B 17 Almería 5.583.964 5.829.008 -4,20 = 18 Vigo 4.715.316 4.809.151 -1,95 = 19 Avilés 4.513.470 4.705.107 -4,07 = 20 Málaga 4.413.615 4.493.083 -1,77 = 21 Sevilla 3.815.008 4.204.965 -9,27 = 22 PASAIA 3.312.468 3.537.013 -6,35 = 23 ALICANTE 3.235.234 2.647.482 22,20 = 24 MOTRIL 2.170.891 2.530.153 -14,20 = 25 MARÍN Y RÍA DE PONTEVEDRA 2.117.884 2.178.262 -2,77 = 26 CEUTA 1.930.887 1.573.105 22,74 = 27 VILAGARCÍA 1.497.857 1.511.369 -0,89 = 28 MELILLA 566.365 601.613 -5,86 TOTAL 563.373.981 544.419.737 3,48 TRÁFICO TOTAL 2022 (T)

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=