Primeras impresiones 27 FERNANDO VITORIA En los primeros cinco meses del año se da una circunstancia muy especial en cuanto al número de cruceros atracados en los puertos españoles. Concretamente, hasta ese mes, se contabilizaron un total de 1.757 cruceros, un 3,2% menos que en el mismo periodo del año anterior; sin embargo, el número de cruceristas registrados creció un 93,6% hasta alcanzar los 3,9 millones. El establecimiento en los servicios de buques de gran capacidad ha hecho posible esta diferencia. Como en el caso de los pasajeros, las cifras hasta mayo están condicionadas por la temporalidad y la estacionalidad de este tráfico. Así las cosas, hasta el quinto mes del año, el Puerto de Las Palmas fue el que recibió un mayor número de buques de crucero, con 356 unidades, un 5,6% menos que el año anterior. A continuación, se situaron los puertos de Santa Cruz de Tenerife (-16,9%), Barcelona (7,9%), Baleares (3,4%) y Bahía de Cádiz (14,9%). Completan el TOP 10 los recintos de Málaga, Valencia, Cartagena, A Coruña, y Sevilla. CRUCEROS: MÁS PASAJEROS ENMENOS CRUCEROS Hasta el mes de mayo atracaron en los puertos españoles un total de 1.757 cruceros, un 3,2% menos que en 2022. 2023 2022 VAR. (%) 1 LAS PALMAS 356 377 -5,6 2 SANTA CRUZ DE TENERIFE 291 350 -16,9 3 BARCELONA 273 253 7,9 4 BALEARES 213 206 3,4 5 BAHÍA DE CÁDIZ 131 114 14,9 6 MÁLAGA 118 114 3,5 7 VALENCIA 81 105 -22,9 8 CARTAGENA 52 80 -35,0 9 A CORUÑA 41 49 -16,3 10 SEVILLA 34 34 0,0 11 ALICANTE 32 18 77,8 12 VIGO 29 34 -14,7 13 BILBAO 26 25 4,0 14 TARRAGONA 15 10 50,0 15 CEUTA 12 3 300,0 16 Gijón 11 7 57,1 17 Ferrol-San Cibrao 7 4 75,0 18 Motril 7 4 75,0 19 Santander 7 8 -12,5 20 Almería 5 7 -28,6 21 Melilla 5 2 150,0 22 Huelva 4 5 -20,0 23 Pasaia 4 1 300,0 24 Vilagarcía 3 2 50,0 25 Avilés 0 1 -100,0 26 Bahía de Algeciras 0 1 -100,0 27 Castellón 0 1 -100,0 28 MARÍN Y RÍA DE PONTEVEDRA 0 1 -100,0 TOTAL 1.757 1.816 -3,2 CRUCEROS. ACUMULADO ENERO-MAYO 2023 (Nº) EN DETALLE
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=