PUERTOS Y TERMINALES 2023 110 abandona el puesto de atraque luego de haber completado su operativa de carga. Mediante esta clasificación, recuerda el Banco Mundial, se busca identificar las deficiencias y las oportunidades de mejora con el fin de buscar soluciones que beneficien a los distintos eslabones del comercio mundial, como Gobiernos, compañías navieras, operadores portuarios y terminales, transportistas, empresas de logística y consumidores. En 2022, el puerto de contenedores más eficiente del mundo fue el puerto chino de Yangshan, que alcanzó el primer lugar de la clasificación a pesar de los períodos de fuertes perturbaciones sufridos por los tifones y otros factores exógenos. El Puerto de Salalah (Omán) se situó en el segundo lugar, el puerto de Khalifa (Abu Dabi) ocupó el tercer lugar y Tánger Med, en el Estrecho de Gibraltar, ocupó el cuarto lugar, un puesto a tener muy en cuenta dada la feroz competencia con los puertos europeos de la región. Sin ir más lejos, hay que subrayar que Bahía de Algeciras fue considerado el año pasado el puerto de contenedores europeo más eficiente. Ahora bien, ocupó el puesto 16 en el ranking global, muy alejado de la citada posición de Tanger Med. Según el Banco Mundial, los puertos de América Latina mostraron una mejora de su desempeño durante 2022: el puerto colombiano de Cartagena obtuvo el quinto lugar en la clasificación global, mientras que el puerto de Posorja, en Ecuador, se situó en el puesto 19. En Asia sudoriental, el puerto de Tanjung Pelepas (Malasia) subió al octavo lugar este año, Cai Mep (Vietnam) se ubicó en el puesto 12 y el puerto de Singapur se colocó en el puesto 18. Wilmington, Carolina del Norte, (puesto 44), y el puerto de Virginia (puesto 52), son los dos puertos con mejor clasificación de América del Norte, muy alejados de los puestos de cabeza. Recordemos que la congestión siguió siendo muy protagonista en los puertos estadounidenses a lo largo de 2022. Para terminar, hay que señalar que el puerto de Berebera (Somalia), que ocupó el puesto 144, obtuvo la mejor clasificación de todo África subsahariana, lo que evidencia que la mayoría de los enclaves africanos continúan mostrando un amplio margen de mejora, con un excesivo tiempo en las operativas de carga de los buques, lo que constituye un riesgo persistente de interrupción de la cadena de suministro, asegura el Banco Mundial. En 2022 se constató una paulatina mejora, a nivel global, de la eficiencia operativa de los puertos. En 2022, el puerto de contenedores más eficiente del mundo fue el puerto chino de Yangshan, que alcanzó el primer lugar de la clasificación a pesar de los períodos de fuertes perturbaciones sufridos por los tifones y otros factores exógenos
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=