PUERTOS Y TERMINALES 2023

Puertos internacionales 105 provocado por una amplia reactivación de la demanda y una grave escasez de materias primas. ¿Fue 2022 el año de la recuperación definitiva y de la resolución de ese bloqueo? Sí, pero en menor medida de lo deseado, sin el impacto aún necesario en los tráficos portuarios globales y con la entrada en juego de nuevas incertidumbres no menores, como fue la invasión de Ucrania y la alteración de todos los mercados energéticos a nivel internacional. Según las previsiones de la UNCTAD, en 2022 el crecimiento del comercio marítimo se moderó hasta el +1,4 %, quedando la previsión en el período de 2023-2027 a razón de un aumento del 2,1 % anual, lo que representó claramente un ritmo menor que el promedio del 3,3 % registrado en los tres decenios anteriores. Mientras que durante los últimos años el segmento que experimentó un mayor crecimiento fue el de la mercancía contenerizada, vemos que el cierre de 2022 de la UNCTAD fijaba un incremento del 1,2 %, si bien en este 2023 podría alcanzar el 1,9 %. Esta desaceleración “no se debió únicamente a los confinamientos provocados por la pandemia, sino también a potentes vientos contrarios en el terreno de la macroeconomía y a un debilitamiento de la economía china”, se asegura desde la UNCTAD. Además, “el aumento de la inflación y el costo de la vida llevó a los consumidores a gastar menos sobre todo en bienes y servicios de consumo prioritario”. Todo ello sin olvidar que el panorama operativo siguió siendo complejo en 2022, si bien se lograron algunos avances importantes. De acuerdo con el informe de la UNCTAD, “a nivel mundial, la inflación y el costo de la vida no dejaron de aumentar”. En China, mayor exportador del mundo, la política de cero COVID venía provocando cierres y perturbaciones en la producción, la logística y las cadenas de suministro. En Ucrania, gran exportador de El tráfico portuario de contenedores a nivel global creció un 1% en 2022. Excluyendo los puertos chinos, el tráfico portuario mundial de contenedores retrocedió en 2022 un 2%, según Alphaliner

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=