Innovación y digitalización 39 ción de concursos o la facilitación a las compañías de probar sus soluciones en el entorno del Puerto Bahía de Algeciras, en el marco del programa Algeciras Port Living Lab. Este año las propuestas reconocidas fueron: la optimización de operaciones del Puesto de Control Fronterizo (PCF), las soluciones inteligentes para la detección temprana de vertidos y la agilización de los recursos técnicos. Por cierto, en 2020 “Travesía de la Innovación” se alzó con el primer puesto de la 12ª edición del Premio ESPO, organizado por la Organización Europea de Puertos (ESPO), que reconoció así el BILBAO PORTLAB: EL HUB DE INNOVACIÓN DEL PUERTO DE BILBAO El Puerto de Bilbao apuesta por la innovación y muestra de ello es la iniciativa Bilbao PortLab, el hub de innovación del Puerto de Bilbao enmarcado en la Fundación Puerto y Ría de Bilbao. Entre los proyectos desarrollados en el marco de este hub destacan las pruebas de concepto ya realizadas por las ideas financiadas en la primera convocatoria de los Fondos Puertos 4.0, como un dispositivo que realiza el tracking de contenedores y/o camiones o un sistema de visión artificial que contempla las ubicaciones más adecuadas de la cámara para poder identificar con precisión el camión y las bobinas de papel para poder tracearlas en el almacén. Además, en la segunda convocatoria de los Fondos Puertos 4.0, cuatro ideas presentadas con el apoyo de Bilbao PortLab siguen en marcha. Estas ideas desarrollan un software cloud de gestión de obras, una herramienta de software que hibrida la computación cuántica con la optimización clásica para lograr la gestión óptima de los contenedores vacíos, un sistema de gestión inteligente de mantenimiento de sistemas de bombeo y un sistema de practicaje remoto y digitalizado. El Puerto también ha desarrollado una Plataforma 360º colaborativa de vigilancia y gestión de crisis y ha colaborado en un proyecto para la automatización de la inspección de contenedores frigoríficos mediante visión artificial aplicada a sistemas robotizados. Por otro lado, con el fin de mejorar su eficacia operativa y competitividad, la Autoridad Portuaria de Bilbao ha dado un nuevo impulso a su plataforma e-Portua. El principal objetivo es proveer a la plataforma e-Portua de las funcionalidades que permitan a sus usuarios la realización del proceso de negocio asociado a la entrada/salida de mercancías peligrosas. Cabe recordar que el 1 de diciembre del 2003 la plataforma telemática “e-puertobilbao” comenzó sus servicios, con la activación del Servicio de Entrada y Salida de Buques al Puerto (PIDE). La iniciativa Bilbao PortLab es muestra de la apuesta por la innovación del Puerto de Bilbao.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=