P R OG R AMA www.diariodelpuerto.com · www.f iestadelalogisticadecartagena.com ORGANIZA 16 de Mayo de 2025 CLUB SOCIAL DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE CARTAGENA ESPECIALISTAS EN COMUNICACIÓN LOGÍSTICA PATROCINADORES COLABORADOR LA FIESTA DE LA LOGÍSTICA DE CARTAGENA ES POSIBLE POR EL APOYO ESPECIAL DE
3 PROGRAMA OFICIAL – Fiesta de la Logística de Cartagena SUMARIO SALUDA 4 NOS ACOMPAÑAN 5 PRESENTACIÓN DE LA FIESTA 6 EL PUERTO 9 PLANO DE UBICACIÓN 11 LISTADO DE ANUNCIANTES 11 PROGRAMAOFICIAL 2025 13:00 h. Inicio de la Fiesta de la Logística de Cartagena 2025 Apertura de la puerta principal Apertura de la barra popular Inicio de la ambientación musical 14:00 h. Recepción y bienvenida de autoridades 14:00 a 15:30 h. Actuación de Juanjo Navarro, de “Babalu Band” 14:15 a 16:00 h. Reparto de comida a los participantes (bandejas individuales con caldero cartagenero) 15:30 a 16:30 h. Actuación itinerante de la charanga “Baloo’s Band” 16:30 h. Saluda de los Organizadores 16:35 h. Sorteo de premios 16:45 a 20:00 h. Actuación del grupo musical “Como Pollos Sin Cabeza” 20:00 h. Fin de la Fiesta de la Logística de Cartagena 2025
4 SALUDA Diario del Puerto organiza este 16 de mayo la I Fiesta de la Logística de Cartagena, una convocatoria abierta a todo el colectivo logístico, local, nacional o internacional. Una Fiesta que no es solo una fiesta. Es un punto de encuentro, donde profesionales que están en contacto diario a través de las modernas tecnologías de comunicación, puedan verse cara a cara, conocerse un poco más y hacer así que su relación comercial diaria o casi diaria, sea más fluida, mediante el engrase que genera el valioso hecho de conocerse personalmente. La Fiesta de la Logística de Cartagena es también una forma especialmente efectiva de abrir nuevas relaciones comerciales o de agrandar las ya existentes. Es, por supuesto, una herramienta comercial, ya que las empresas pueden así agasajar a sus cl ientes locales, nacionales o internacionales, ofreciéndoles un evento totalmente diferente y cercano. Son, también, un incentivo, ya que es el único evento que está abierto a toda la planti l la, desde el becario al empresario. Son, como siempre decimos, ni más ni menos que una comida fami l iar, en la que aspiramos a que no falte ninguno de sus miembros. Nadie puede ignorar hoy en día que las relaciones humanas son lo único importante, en todos los aspectos, también en el profesional. Nuestro sector, como ningún otro, es una cadena en la que cada eslabón precisa del siguiente y del anterior. Ningún gremio puede funcionar sin el impulso de los otros. Por eso, cuanto más engrasada esté la relación entre ellos, mejor funcionará la cadena logística. Esa es la singular grandeza que se exalta y subraya en estas Fiestas de la Logística: su voluntad de colaboración en hacer más fuerte y unida la cadena logística. Diario del Puerto va a poner todo de su parte para que todos los participantes de esta histórica primera edición queden satisfechos con este singular encuentro de todo el colectivo. Como organizadores de esta iniciativa, nos volcaremos en que cada año seamos más. Ese será el segundo objetivo, que, por cierto, se ha cumpl ido año tras años en las más de 50 ediciones de estas iniciativas de unidad y concordia que venimos organizando en los principales nodos logísticos de España. El primer objetivo seguirá siendo el mismo, sagrado e irrenunciable: que los participantes se alegren de haber venido, que vuelvan el año que viene y que a ellos se sumen más profesionales logísticos. Nos vemos el 16 de mayo, en esta histórica I Fiesta de la Logística de Cartagena. En una comida familiar no puede faltar nadie. Te esperamos. La comunidad logística de Cartagena cuenta con un nuevo nexo de unión Paco Prado Director general de Grupo Diario
5 PEDRO PABLO HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE CARTAGENA JOSÉ ANTONIO VERDÚ YLLÁN DIRECTOR DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES ÓSCAR VILLAR CAPITÁN MARÍTIMO DE CARTAGENA JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ UÑAZ PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE ACTIVIDADES MARÍTIMAS DE CARTAGENA (ASEAM) EVA MONRÓS DIRECCIÓN COMERCIAL DE GRUPO DIARIO EDITORIAL JOSÉ MARÍA GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE CARTAGENA PACO PRADO DIRECTOR GENERAL DE GRUPO DIARIO NOS ACOMPAÑAN LISTADO DE ANUNCIANTES ALQUITRAILERQUALITY ONROAD. 5 AUTORIDAD PORTUARIA CARTAGENA 12 BOLUDA CORPORACIÓNMARÍTIMA 2 COTRANSA 7 TERMINALMARÍTIMADE CARTAGENA - ERHARDTMEDITERRÁNEO 3
6 LA FIESTA REDACCIÓN Las Fiestas de la Logística de Valencia, Barcelona, Madrid o Algeciras son ya una tradición, eventos arraigados en la vida de los distintos colectivos logísticos. Diario del Puerto organiza estas iniciativas que han tenido un denominador común: en todas ellas, cada año se ha superado el anterior. En inscritos, hasta donde la capacidad de cada recinto permite, en buen ambiente, en fuerza vertebradora y en su rol de insuperable herramienta de unidad y vertebración. Ahora Cartagena y Bilbao se suman a estos eventos, mientras otros enclaves logístico-portuarios trabajan con Diario del Puerto para poder contar en breve con estas val iosas iniciativas de refuerzo del concepto de comunidad logística. 25.000 logísticos en unos eventos únicos en el mundo Fiesta de la Logística de Valencia.
7 PROGRAMA OFICIAL – Fiesta de la Logística de Cartagena Este año se volverá a batir el récord de logísticos participando en estas Fiestas. Más de 25.000 profesionales se van a dar cita en 2025 en estos encuentros donde todos nos conocemos un poco más, consiguiendo así un valioso networking, una manera de agasajar a nuestros cl ientes, un modo de incentivación de los equipos y, por qué no, unas horas de merecida distensión, que falta nos hace. Estos eventos empezaron, en sus remotos orígenes, allá a finales del pasado siglo, de forma especialmente humilde, con unos pocos Fiesta de la Logística de Madrid.
8 LA FIESTA cientos de participantes. Hoy en día podemos af irmar que se han convertido en algo único a nivel mundial . No se conoce en ningún lugar del mundo reuniones que convoquen a tal cantidad de profesionales de un mismo sector. El número de participantes en las Fiestas de la Logística tiene relación di recta, sobre todo, con la ant igüedad del evento. Teniendo en cuenta que cada año crece el interés por participar, tienen más inscritos los eventos más antiguos, alcanzando en Valencia, este año, 12.500 participantes. Es innegable que, entre todos, porque estas son f iestas de todos los logísticos, se ha conseguido algo especialmente grande. A algunos de estos eventos les cuesta llegar a cubrir gastos, si lo consiguen, 10, 15, 20 ó 30 ediciones. De todos modos, para Diario del Puerto siempre serán unas iniciativas especialmente valiosas, porque, entre otros motivos, nos permiten agasajar a nuestros Socios Suscriptores, a nuestros clientes y amigos, nuestra razón de ser y hacer lo que hacemos y de hacerlo como lo hacemos. Con ver cómo se lo pasan edición tras edición, cómo todo el mundo, todos los logísticos, todas las empresas, sonríen en cada evento, nos es suficiente para seguir adelante, salgan las cuentas o no. En cualquier caso, siempre estaremos profundamente agradecidos a inscr i tos, patrocinadores y colaboradores por ser parte de algo tan grande, algo tan de toda la fami l ia logística. Muchas gracias. Seguimos. Fiesta de la Logística de Barcelona. Fiesta de la Logística de Algeciras.
9 REDACCIÓN En los últimos años, el Puerto de Cartagena ha experimentado una notable transformación donde la sostenibilidad y la apertura de nuevos espacios de integración con el entorno urbano han sido claves para asentar las bases de su actividad futura. En todo este tiempo, la Autoridad Portuaria de Cartagena ha impulsado el crecimiento de la actividad portuaria, lo que ha llevado al enclave a ser uno de los más importantes de todo el sistema portuario español. Con el crecimiento de los intercambios comerciales en la Dársena de Escombreras, y la proyección de la nueva terminal de Barlomar, la Zona de Actividades Logísticas y la terminal interior de Algodor, podría afirmarse que el puerto tiene asegurado tanto su presente como su futuro en materia comercial. Sin embargo, tal y como f i ja el actual Marco Estratégico, los puertos deben ser algo más que meros lugares de intercambio y movimiento de mercancías. Con esto en mente, la Autoridad Portuaria de Cartagena ha hecho de la sostenibilidad su seña de identidad a través de la intermodalidad, la reducción de emisiones y descarbonización, y los proyectos de integración puerto-ciudad. En concreto, hay que destacar la puesta en marcha del ferrocarri l desde Escombreras, la redacción de proyectos como el suministro eléctrico a buques en la Terminal de Cruceros “Juan Sebastián Elcano” y el primer tramo del rack ecoenergético que unirá Escombreras con la ZAL de Los Camachos. 150 ANIVERSARIO Pero si hay algo que va a marcar al Puerto de Cartagena es la celebración de su 150 aniversario. El 5 de junio de 1875 se constituyó la Junta de Obras del Puerto de Cartagena, antecedente de lo que es actualmente la Autoridad Portuaria de Cartagena. Para conmemorar esta efeméride, se ha diseñado toda una serie de actos deportivos, culturales y sociales con el objetivo de recordar y, a la vez, fortalecer el espíritu de servicios del puerto hacia la comunidad portuaria y la sociedad en general. La Autoridad Portuaria quiere hacer partícipe a todos los integrantes de la comunidad portuaria y a los ciudadanos, ya que, como recordaba recientemente el presidente del enclave, Pedro Pablo Hernández, “todos contribuimos a que el Puerto de Cartagena siga creciendo, generando oportunidades y haciendo historia”. Cartagena, un puerto que se abre a la ciudadanía a través de la sostenibilidad La Autoridad Portuaria de Cartagena impulsa la creación de la nueva terminal de Barlomar. EL PUERTO
10 EL PUERTO Entre esos actos, hay que destacar la celebración de la 66 edición de la Asamblea General de MedCruise en junio, que contará con la presencia de 200 personas y concentrará a cerca de 20 navieras de todo el mundo. De hecho, Cartagena ha realizado una fuerte apuesta por ser “puerto winterless” para operar cruceros todos los meses del año. FACHADA MARÍTIMA 2025 va a ser el año de la gran transformación de la fachada marítima de Cartagena, con la creación de espacios más dinámicos, modernos y acogedores para todos los ciudadanos. Como ejemplos de esta apuesta, hay que destacar las obras de renovación del nuevo edificio administrativo de Santa Lucía que liberará más de 11.000 metros cuadrados para el disfrute ciudadano. Esta actuación se suma a las obras en el entorno de la Terminal de Cruceros, que se pondrán en marcha para el tercer trimestre del año; o al avance en la plantación de posidonia en aguas portuarias; sin olvidar el proyecto de Plaza Mayor, donde la colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena está siendo fundamental. Una de las actuaciones que lleva a cabo la APC que conjuga su apuesta por la sostenibi l idad con la aportación de cal idad de vida a los ciudadanos es el proyecto del “Sendero Azul Puerto de Cartagena”, un recorrido de 5,5 kilómetros por el frente marítimo que integra movilidad, accesibilidad y la conservación y puesta en valor del entorno. Desde su nacimiento en la Terminal de Cruceros, transcurre paralelo a la muralla de Carlos III, pasando por la Cofradía de Pescadores y el barrio de Santa Lucía, para finalizar en la playa de Cala Cortina. A esto hay que añadir otras actuaciones en favor de la ciudadanía en materia de RSC, como el programa educativo “Conoce Tu Puerto”, o la colaboración de la Autoridad Portuaria con entidades como la Asociación del Cáncer de Mama de Cartagena. Cartagena acogerá la 66 edición de la Asamblea General de MedCruise en junio, que contará con la presencia de 200 personas y concentrará a cerca de 20 navieras de todo el mundo. El proyecto de “Sendero Azul Puerto de Cartagena” integra movilidad, accesibilidad y la conservación y puesta en valor del entorno. La renovación del nuevo edificio administrativo de Santa Lucía liberará más de 11.000 metros cuadrados para el disfrute ciudadano.
11 PLANO DE UBICACIÓN PARKING PATROCINADORES ACCESO 1. CARPA CENTRAL 2. MESA ORGANIZACIÓN 3. RECOGIDA MENÚ 4. ESCENARIO 5. BARRA BEBIDA / HELADOS 6. WC 1 2 3 4 5 6 ENTRADA EVENTO ENTRADA PARKING LISTADO DE INSCRITOS DISTRIBUCIÓN MESAS EMPRESA MESAS A VIKING AGENTS 15* AGC NEWTRAL 22* AGENCIA MARÍTIMA BLÁZQUEZ 26, 27, 28 ALFASHIP SHIPPPING AGENCY 33* AUTORIDAD PORTUARIA CARTAGENA 1 a 12 BOLUDA CORPORACIÓNMARÍTIMA 22*, 23 CARTAGOMARPOL 17, 18, 19, 20, 21 COTRANSA 22*, 24, 25 CRIT INTERIM ESPAÑA 15* DANIEL GOMEZ SERVICIOS PORTUARIOS 14 EMPRESA MESAS DIARIO DEL PUERTO 16* ERHARDT MEDITERRANEO | TMC TERMINAL MARÍTIMA DE CARTAGENA 33*, 34, 35, 36, 37, 38 ERSHIP 29, 30, 31, 32 ESP SOLUTIONS 15* GRUPALIA TRANSITOS 15* OPERINTER VALENCIA 15* PROVISIONES PAGAN 15* TTES. MASTIA - TTES. DEL PUERTO DE CARTAGENA 13 TRANSCOMA GRUPO EMPRESARIAL 16* (*) Mesa compartida con otra/s empresa/s
diariodelpuerto.comRkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=