PROGRAMA FIESTA DE LA LOGISTICA DE BILBAO 2025

PROGRAMA ESPECIALISTAS EN COMUNICACIÓN LOGÍSTICA PATROCINADORES COLABORADORES +info: www.diariodelpuerto.com · www.fiestadelalogisticadebilbao.com 27 de Junio de 2025 - PALACIO EUSKALDUNA BILBAO LA FIESTA DE LA LOGÍSTICA DE BILBAO E S POSIBLE POR EL APOYO ESPECIAL DE ORGANIZA

3 PROGRAMA OFICIAL – Fiesta de la Logística de Bilbao 1ª Fiesta de la Logística de Bilbao 13:00 h. Inicio de la I Fiesta de la Logística de Bilbao. Apertura de la puerta principal. Inicio de la ambientación musical. 13:30 h. Vino/cerveza de bienvenida. 13:30 - 14:30 h. Actuación itinerante de la charanga “Sama Siku”. 14:00 h. Recepción y bienvenida a las autoridades. 14:30 h. Inicio del reparto de menús en las mesas. 14:30 - 15:45 h. Actuación de Juanjo Navarro, de “Babalu Band”. 16:15 h. Saluda de la Organización. 16:20 h. Sorteos de regalos. 16:45 h. Actuación de la orquesta “Natatxe”. 19:00 h. Actuación del DJ Txerra. 20:00 h. Fin de Fiesta. * Las empresas que no hayan recibido los tickets, podrán recogerlos el mismo día del evento en la entrada al recinto con documento acreditativo de pago. I MPORTANT E - Únicamente se podrá acceder al recinto con pulsera de participante. - Dadas las características y la normativa interna del lugar donde se celebra el evento, no está permitido el acceso con bebidas o comida. - El servicio de venta de bebidas en barra estará disponible desde las 16:30 hasta las 19:45 h. - Consulta las normas en www.fiestadelalogisticadebilbao.com - Si bebes no conduzcas. Por seguridad y porque… habrá controles. - Como se suele decir… mantén controladas tus pertenencias en todo momento. - Disfruta de la fiesta con responsabilidad. Muchas gracias por tu imprescindible colaboración. Programa de la Fiesta de la Logística de Bilbao Edita: Grupo Diario Editorial Calderers, 40 - Pol. Ind. Camí de la Mar - 46120 Alboraya - Valencia - Tel.: 96 330 18 32 - www.diariodelpuerto.com BARCELONA - BILBAO - MADRID - VALENCIA

4 saluda Solemos af irmar que empezamos a trabajar en la Fiesta de la Logística del año siguiente en cuanto acaba la de este año. En el caso de Bi lbao no es así . La preparación de este macro encuentro de todos nos ha l levado … algunos años en los que hemos pulido detalles, permisos, opc iones de ubi cac ión… s i empre impul sados por e l sector logíst ico en general y el bi lbaíno en part icular, que no ha parado de transmitirnos sus ganas de tener su Fiesta de unión y vertebración del colectivo. E l 27 de j un i o cu lmi naremos un l argo proceso de trabajo, que no será más que una meta volante. Nos hemos vuel to a t i rar a la piscina con la conf ianza de que los logísticos apoyarían esta iniciativa tan singular. Finalmente, con el aforo máximo completado y con un puñado de empresas e inst i tuciones que han dado el paso para ayudarnos con su patrocinio, todo está l isto para vivir una jornada única. La singularidad de estas iniciativas se basa en que las Fiestas de l a Logí st i ca de Di ar io del Puer to son los únicos eventos abiertos a toda la planti l la de todas las empresas logí st icas , desde el empresar io al becar io. Sabemos que toda pieza es importante en el engranaje logístico, por eso damos importancia máxima a todas. Conocerse persona lmente en un marco di stendido signi f ica mejorar las relaciones comerciales existentes y, por supuesto, abrir las puertas a que se abran otras nuevas. Muchos de los más de mi l inscritos que han completado el aforo de la I Fiesta de la Logíst ica de Bi lbao saben, porque ya se lo hemos comentado, que ya estamos trabajando en la segunda Fiesta, que tiene ya marcada dos importantes metas: que podamos ser más logísticos los que asistamos y que supere a la primera en todo. Pese a que l as Fi estas de l a Log í st i ca son eventos multitudinarios, que en este año movi l izarán a más de 25.000 logísticos, el objetivo de Diario del Puerto nunca ha sido la cant idad de part icipantes. Pr ior izamos que los logísticos que se inscriben, sean 500 o 10.000, se lo pasen en grande. Dar les unas horas de diversión y networking a nuestros socios suscriptores, agasajarlos como merecen, es el objetivo máximo. A partir de ahí , con una organización cuidada hasta el mínimo detal le, cuantos más seamos mejor. En una comida fami l i ar como esta aspiramos a que no falte nadie. Cada uno de los más de mi l inscritos serán un motivo para que todo salga bien. Al f in y al cabo, la verdadera esencia de estas Fiestas de la Logística, lo que las hace diferentes a todo, únicas en el mundo, sois los logísticos. A esto le añadi remos sor teo de rega los , mús i ca en directo, sorpresas… y de comer… marmitako, pues. Marmitako, pues Paco Prado Director general de Grupo Diario

5 REDACCIÓN La I Fiesta de la Logíst ica de Bi lbao, organizada por Diar io del Puerto, tendrá lugar mañana, 27 de junio, en el Hal l de Exposiciones del Palacio Euskalduna de Bi lbao. Había muchas expectat ivas puestas en esta pr imera edición y con más de un mi l lar de logí st icos inscr i tos , se conf i rma el éxi to de la iniciativa. El reconocido valor y peso específico de Bilbao en el panorama logístico nacional hacía necesario responder a la demanda de LA FIESTA Más de un millar de logísticos completan el aforo de la I Fiesta de la Logística de Bilbao f Fiesta de la Logística de Valencia.

6 LA FIESTA un evento adaptado a este sector y de forma especial a una plaza como Bilbao, que hace del espíritu de unión y colaboración su seña de identidad. Diario del Puerto cumple así su deseo de llevar sus Fiestas de la Logística a las principales plazas logísticas del país, así como de satisfacer su aspiración máxima que no es otra que unir y vertebrar al colectivo logístico en toda su amplitud, a base de celebración, buen ambiente y networking. La fiesta se prolongará de 13 a 20 horas y, por supuesto, contará con un menú exclusivo, con el marmitako como base, música en directo, DJ, sorteos y más sorpresas. FIESTAS Con el éxito de esta primera edición, Bi lbao se suma al calendario de las Fiestas de la Logística que Diario del Puerto viene organizando con notable éxito en lugares como Valencia, Madrid, Cartagena, Barcelona o Algeciras. f Fiesta de la Logística de Madrid. f Fiesta de la Logística de Cartagena.

7 PROGRAMA OFICIAL – Fiesta de la Logística de Bilbao Cabe recordar que la Fiesta de la Logística es un evento concebido y desarrollado para todos los logísticos, desde el más grande empresario hasta el más joven de los becarios. “Estos exitosos y arraigados eventos tienen como objetivo, además de agasajar a los socios suscriptores, seguir contribuyendo de forma determinante a la unidad y la vertebración de todo el colectivo logístico”, f Fiesta de la Logística de Barcelona.

8 LA FIESTA subraya la Organización. Además, estas iniciativas impulsadas por Diario del Puerto han tenido un denominador común: en todas ellas, cada año se ha superado el anterior. En consecuencia, 25.000 profesionales se están dando cita en 2025 en estos encuentros que concluyen mañana con la fiesta de Bilbao. Estos eventos empezaron, en sus remotos orígenes, a f inales del pasado siglo, de forma especialmente humi lde, con unos pocos cientos de participantes. Hoy en día podemos af irmar que se han convertido en algo único a nivel mundial . No se conoce en ningún lugar del mundo reuniones que convoquen f Fiesta de la Comunidad Logístico-Portuaria de la Bahía de Algeciras.

9 PROGRAMA OFICIAL – Fiesta de la Logística de Bilbao a tal cantidad de profesionales de un mismo sector. El número de participantes en las Fiestas de la Logística tiene relación directa, sobre todo, con la antigüedad del evento. Teniendo en cuenta que cada año crece el interés por participar, tienen más inscritos los eventos más antiguos. Diar io del Puerto suma a Bi lbao a estas Fiestas, con un l leno tota l en su pr imera edi c ión, mient ras prepara ya l a I I edi - ción, que espera superarse a sí misma en todos los aspectos, incluido el de dar cabida a un número de logíst icos muy super ior.

10 El puerto de Bilbao y su comunidad portuaria REDACCIÓN Es sabido que Bilbao fue Puerto antes que Villa, ya que la fundación de la Villa de Bilbao es posterior a la del Puerto de Bilbao, como se demuestra en la propia Carta Puebla de fundación otorgada por Don Diego López de Haro el 15 de junio de 1300. Bilbao cumple, por tanto, 725 años de vida en este 2025 en el que su puerto continúa siendo, con más fuerza si cabe, su gran ventana al mundo. Bi lbao ha sido durante siglos punto de entrada y de sal ida de personas y mercancías conf iriéndole un matiz especial y distinto al de otras ciudades costeras cercanas. Como puerto de importancia en el Cantábrico desde tiempos inmemoriales, Bilbao no puede concebirse sin el tráfico marítimo, puesto que tradicionalmente el comercio bilbaíno y la industria de Bizkaia y de territorios limítrofes se venía nutriendo a través de los muelles de aquellos productos necesarios para su buen desarrollo. Todos ello se complementa con una arraigada y unida comunidad portuaria formada por empresas y profesionales con amplia experiencia y un alto grado de especialización, que ofrecen soluciones para el comercio y la internacionalización adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa PLATAFORMA LOGÍSTICA MULTIMODAL Hoy, el Puerto de Bilbao es un nodo estratégico en el Corredor Atlántico y, además de referente en energías renovables, es una plataforma logística multimodal clave que conecta Europa con el mundo. Ofrece soluciones flexibles para carga contenerizada, todo tipo de graneles l íquidos y sól idos, así como para cargas complejas, incluyendo proyectos industriales, carga fraccionada y de gran tonelaje. Con más de 430 hectáreas y muelles de gran calado, el puerto está preparado para recibir grandes buques y cargas pesadas. Dispone, además, de dos puertos secos en Pancorbo y Arasur que suman 57 hectáreas adicionales, reforzando su alcance logístico en el interior de la península. Con sostenibi l idad, capacidad e innovación como ejes, el Puerto de Bilbao es donde la industria encuentra oportunidad REFERENTE EN EL ATLÁNTICO EUROPEO Bi lbao se posiciona como un referente en el Tráf ico Marítimo de Corta Distancia (TMCD) o Short Sea Shipping (SSS) en el Atlántico europeo. En la actualidad, el 47% del tráfico marítimo de contenedores entre España y los países atlánticos europeos Bilbao, un puerto logístico, industrial, energético y verde f La sostenibilidad es uno de sus pilares estratégicos del Puerto de Bilbao y sus empresas.

11 PROGRAMA OFICIAL – Fiesta de la Logística de Bilbao pasa por el Puerto de Bilbao, consolidando su liderazgo en este ámbito. Además, la infraestructura bilbaína forma parte de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) como puerto central del Corredor Atlántico. Una de las claves de la competitividad del Puerto de Bilbao reside en su sólida oferta intermodal con conexiones ferroviarias con más de 22 centros logísticos en la Península Ibérica. En 2024 ha alcanzado un uso del ferrocarril para el transporte de contenedores del 27%, muy por encima de la media española y a la par con los principales puertos europeos. Esta conectividad permite una operativa más ef iciente, reduce las emisiones y mejora la productividad de las terminales. HUB INDUSTRIAL Y ENERGÉTICO La mercancía general convencional supone el 10% de los tráf icos del Puerto de Bi lbao. La carga y descarga se real iza, tanto con potentes grúas y equipos ( lo- lo) , como mediante rampas ro-ro. De los 34,4 mi l lones de toneladas manipuladas en 2024, un total de 3,45 millones correspondieron a mercancía convencional , con un crecimiento del 15%, principalmente de productos siderúrgicos, papel y pasta o maquinaria de todo tipo. Destacan mercados como Bélgica, que ya se ha convertido en el principal mercado de este tipo de carga por el empuje del tráf ico rodado, seguido de Reino Unido, Taiwán, Irlanda, Corea del Sur e India. Capítulo especial merecen las cargas sobredimensionadas o de proyecto y, dentro de el las, los componentes eól icos. Paralelamente al fuerte crecimiento de este tráf ico en el hinterland del puerto, la comunidad logístico portuaria se ha preparado y especializado para atenderlo y convertirse en referente de este nicho de mercado en el transporte, estiba, manipulación y trincaje de componentes eólicos como nacelles, palas, rodamientos, bujes y torres. Todo ello se une a otras grandes piezas que también cuentan con un servicio especial izado en el Puerto como las calderas, autobuses, vagones de trenes y metro, hél ices para barcos o transformadores. ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD La sostenibilidad es uno de sus pilares estratégicos del Puerto de Bilbao y sus empresas, con proyectos como BilbOPS, que f Bilbao se posiciona como un referente en el Tráfico Marítimo de Corta Distancia (TMCD) o Short Sea Shipping (SSS) en el Atlántico europeo.

12 El puerto de Bilbao y su comunidad portuaria electrificará los muelles y reducirá las emisiones de los buques hasta un 40%. Su primera fase finalizará en 2026 con una inversión de 4,7 millones de euros y subvención del mecanismo de Recuperación y Resiliencia; mientras que la segunda, financiada en parte por fondos europeos CEF, alcanzará los 50,1 millones y esta parcialmente financiada por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ (Fondos CEF-European Commission) y el resto por fondos propios de la Autoridad Portuaria. Asimismo, se ha f irmado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo de 80 mi l lones y parte del mismo será destinado para f inanciar este proyecto. La energía consumida procederá parcialmente de fuentes renovables, tales como placas fotovoltaicas, cuyo proyecto ha sal ido a l icitación por 15,6 mi l lones. Entre los avances en desarrollo, destacan una nueva aplicación para calcular el impacto ambiental de la actividad logística, y un servicio dentro del Port Community System para mejorar la planificación ferroviaria y la trazabilidad de mercancías. Además, el Puerto de Bi lbao uti l iza tecnologías avanzadas basadas en inteligencia artificial, Big Data y videovigilancia inteligente para optimizar la seguridad, la ef iciencia energética y el control medioambiental. INVERSIONES DE FUTURO La Autoridad Portuaria de Bilbao monitoriza e impulsa el desarrollo de infraestructuras y conexiones terrestres buscando incrementar la intermodal idad como servicio vital y crítico para el Puerto y el Territorio. El grado de ocupación de suelo del Puerto de Bilbao al cierre del ejercicio 2024 alcanzó la cifra del 92%, porcentaje que se elevará al 97% si se consideran también las superficies comprometidas en el ejercicio 2025, lo que limita sus opciones de crecimiento. Para pal iarlo, la Autoridad Portuaria invierte 55,14 mi l lones en la segunda fase del Espigón Central. Las obras se iniciaron en el último trimestre del año pasado y f inal izarán en 2027. Esta segunda fase del Espigón Central generará más de 1.000 nuevos metros de línea de atraque y más de 310.000 metros cuadrados de nueva superficie operativa para 2027. Además, como nodo estratégico del Corredor Atlántico y referente en energías renovables, el Puerto de Bi lbao refuerza su apuesta por corredores marítimos más verdes y digitales. En este sentido, ha firmado un Memorando de Entendimiento con los puertos de Ámsterdam y Duisburgo para desarrollar un corredor de hidrógeno renovable entre el País Vasco y el centro de Europa. LA INNOVACIÓN EN EL ADN El Puerto de Bilbao continúa consolidándose como un referente en innovación dentro del sector logístico-portuario, dinamizando un ecosistema de innovación abierta en el que los diferentes agentes colaboran con el objetivo de aportar soluciones innovadoras a los retos del sector, mejorando así su competitividad y su sostenibilidad económica, social y medioambiental. f Bilbao ha sido durante siglos punto de entrada y de salida de personas y mercancías. f El Puerto de Bilbao es un nodo estratégico en el Corredor Atlántico y, además de referente en energías renovables.

13 PROGRAMA OFICIAL – Fiesta de la Logística de Bilbao Fruto de este trabajo, 11 ideas innovadoras apoyadas por Bilbao PortLab - el hub de innovación del Puerto de Bi lbao - han sido aprobadas en la modal idad general de la tercera convocatoria de Ideas del programa Ports 4.0. Así, son ya 36 las innovaciones cofinanciadas por Ports 4.0 que cuentan con el Puerto de Bilbao como l iving lab para desarrol larse en un entorno de pruebas real . EQUILIBRIO ECONÓMICO-FINANCIERO El Pl an Est ratég i co 2023-2026 de l a Autor idad Por tuar i a de Bi lbao establece como uno de c inco ejes de trabajo el aseguramiento del mantenimiento del equi l ibr io económi - co-f inanciero, para cont inuar desarrol lando infraestructura por tuar i a y dotar a l Puer to de nuevos serv i c ios . En este sent ido, y func ión del aná l i s i s rea l i zado en el ecuador de la vigencia del Plan, exi ste un al to grado de cumpl imiento respecto a los objet ivos. Por un lado, en 2024 la cifra de negocio se ha situado en 76,7 millones, frente a los 68,7 de 2023, lo que representa un incremento del 11,60%. La deuda con el Banco Europeo de Inversiones es de 35,6 millones, y los saldos en tesorería ascienden a 67,8 millones. Los recursos generados (Ebitda) son de 37,4 millones. En esta línea, se suscrito un préstamo verde con el Banco Europeo de Inversiones-Banco del Clima de hasta 80 millones de euros, y se dispone de 33 millones de subvenciones aprobados en programas competitivos de la Comisión Europea para impulsar la transición energética y la descarbonización. PERSONAS, CONOCIMIENTO Y TALENTO La Autoridad Portuaria de Bilbao ha cumplido los objetivos para desarrollar las capacidades futuras, garantizando la transferencia del conocimiento y la atracción de nuevo talento. Resalta el número de proyectos transversales que se realizan internamente promoviendo la cultura colaborativa y orientada al Cliente, los programas de formación en áreas críticas de conocimiento como digitalización, transición energética o metodología en trabajo por proyectos, así como el cumplimiento en el plan de comunicación corporativo interno y externo y, por último, también los eventos realizados con sectores académicos. f La comunidad logístico-portuaria de Bilbao está altamente especializada en la logística de proyectos energéticos e industriales.

14 ALQUITRAILERQUALITY ONROAD 12 A. PÉREZ Y CÍA. 14 AUTORIDAD PORTUARIADE BILBAO 16 AVANZA LOGISTICS 6 BILADU 11 COTRANSA 7 CSP SPAIN 3 DEBUSMAN (GRUPO PEOSA) 8 EMBALAJES CANTABRIA 13 GREEN IBÉRICA 13 KUKLA ESPAÑA 9 MPGGROUP 8 TIBA SPAIN 11 TRANSGLORY 14 LISTADO DE ANUNCIANTES

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=