NAVIDAD 2024

2024 | NAVIDAD 8 Logística y Solidaridad Pero no habíamos visto nada como esto, nunca. Más de 220 vidas segadas, calles llenas de lodo y vehículos amontonados compusieron el panorama del 30 de octubre. Cuando el agua rompió el suelo, como dice la canción de Rei Ortolá, el sector logístico-portuario respondió. Aportem-Puerto Solidario Valencia fue el canalizador de la solidaridad del colectivo logístico-portuario. De este modo, la asociación abrió su radio de actuación ante la absoluta excepcionalidad de la situación que se vivía, y aún se vive, y multiplicó el valor de las aportaciones que recibió, y que aún recibe, comprando en cada momento lo que más se necesita y haciéndolo llegar a los damnificados. “Desde la tragedia del 29 de octubre, Aportem ha tenido que pasar un examen especialmente intenso por la gestión de los donativos añadidos que han llegado para ayudar a los afectados por la DANA. La responsabilidad y el trabajo se han multiplicado”, afirma el presidente de Aportem-Puerto Solidario, Francisco Prado. “La catástrofe vivida en buena parte de la provincia de Valencia, entre otros puntos de la geografía de nuestro país, ha hecho que todos saquemos nuestro lado más solidario, como nunca antes”, añade. En busca siempre de un mejor resultado de toda la inversión en tiempo y dinero que canalizó Aportem, se establecieron colaboraciones con asociaciones como Coordinadora Solidaria o Propeller Valencia. En este sentido, Propeller Valencia destacó por su papel de canalizador de las aportaciones de otros Propeller de España y de distintas empresas e instituciones; y, tras suspender su tradicional cena a beneficio de la asociación, destinó todo el coste de la citada cena a ayudar, a través de Aportem, a los damnificados por la DANA. Además, la asociación de directivos del sector logístico y portuario promovió otros donativos añadidos de habituales patrocinadores de esa cena. El presidente de Propeller Valencia, Alfredo Soler, destacó como el sector logístico valenciano canalizó “aportaciones solidarias de todo el país a través de Aportem-Puerto Solidario Valencia, que está desarrollando una tarea titánica para hacer llegar directamente a los municipios valencianos toda esa solidaridad”. COCINAS SOLIDARIAS Por su parte, desde el primer momento, Coordinadora Solidaria Valencia movilizó todos los recursos a su alcance para llevar a las zonas afectadas por la DANA alimentos y material de primera necesidad. “Hicimos un llamamiento a todo el colectivo de estibadores del Puerto de Valencia, que luego hicimos extensible al resto de enclaves del Estado”, afirma Humberto Nácher, representante de Coordinadora Solidaria Valencia. ´ Aportem-Puerto Solidario Valencia ha posibilitado la elaboración de casi 9.000 raciones de comida en el marco de la DANA. En la imagen Francisco Prado, presidente de Aportem y Marisa López, directora de Altaviana. ´ Coordinadora Solidaria Valencia movilizó todos los recursos a su alcance para ayudar a los afectados por la DANA. APORTEM-PUERTO SOLIDARIO VALENCIA ABRIÓ SU RADIO DE ACTUACIÓN ANTE LA ABSOLUTA EXCEPCIONALIDAD DE LA SITUACIÓN QUE SE VIVÍA PARA APOYAR A LOS DAMNIFICADOS

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=