2024 | NAVIDAD 17 Cadena logística solidaria grata sorpresa”. Javier describe su experiencia como un acto muy gratificante que invita a la reflexión: “Damos por hecho que, por vivir donde vivimos, las necesidades básicas las tenemos cubiertas por castigo, no nos paramos a pensar en ello. Cuando visitas estos sitios eres consciente que hay muchísimas familias que no cuentan con lo que para nosotros es básico”. En este sentido, el gerente de Producto sugiere “salir de la burbuja en la que nos encontramos, dando por hecho que todo el mundo tiene los mismos privilegios que tú”. Y ejemplo de ello ha quedado retratado con la DANA en Valencia: “Gen Air colaboró con el centro de Carga Aérea de Barajas, BSD, y recibieron un listado de las necesidades de Valencia, destacando el material de higiene y de trabajo, como la demanda de palas. Lo recopilamos todo y fuimos a entregarlo. También nos pasaron un número de cuenta para colaborar económicamente”. Otra cita especial destacada por Hernández en estas fechas es “La Gran Recogida”, en la que Banco de Alimentos se coloca en la puerta de los supermercados y acepta los alimentos de quienes buenamente puedan y quieran. El objetivo este año, según señala el Banco de Alimentos, ha sido destinar hasta un 50% de lo recaudado a ayudar a los afectados por la DANA y seguir atendiendo a 125.000 personas vulnerables de la Comunidad de Madrid. BARCELONA Albert Marquès, director de Producto para United Cargo, y Marina Marina Bottino, subdirectora de Aerocargo, forman parte de la delegación de Barcelona de Gen Air y han sido voluntarios en la Zona Franca, un espacio antiguamente dedicado a la enseñanza y que ahora se utiliza para fines solidarios, donde se encuentra también el Banco de Alimentos. “Nos ubicaron en la sección de Voluntariado Fijo. A los voluntarios le asignan un supervisor y quedamos a sus órdenes para realizar distintas tareas, como la labor de paletizar y preparación previa al destino, que suelen ser organizaciones cívicas y religiosas o comedores sociales, o encargarnos del reetiquetado de productos para los productos que no pueden ser vendidos, pero sí aptos para el consumo. No se puede entregar comida sin su etiquetado correspondiente”. Ambos afirman que, desde su experiencia, “hay mucha gente necesitada a la que le es imposible llegar a fin de mes” y coinciden en que “es necesario salir de la burbuja personal”. ´ Marina Bottino, subdirectora de Aerocargo, en el Banco de Alimentos de Barcelona. LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL EMPLEADO EN LAS LABORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ES FUNDAMENTAL PARA GENERAR CONFIANZA Y VÍNCULO ENTRE LOS INTEGRANTES DE LA COMPAÑÍA JAVIER HERNÁNDEZ: “DAMOS POR HECHO QUE, POR VIVIR DONDE VIVIMOS, LAS NECESIDADES BÁSICAS LAS TENEMOS CUBIERTAS POR CASTIGO, NO NOS PARAMOS A PENSAR EN ELLO”
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=