IA Y TECNOLOGIA LOGISTICA 2024

2024 | INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TECNOLOGÍA LOGÍSTICA FOTO FIJA Antes que nada, conviene poner en contexto la importancia de la industria ferroviaria para Europa. Muchos fabricantes de equipos originales de clase mundial de control de trenes y gestión del tráfico (Alstom, Bombardier, Hitachi Rail STS, Siemens y Thales) son europeos o tienen la mayor parte de su presencia global en Europa. En general, alrededor del 60% del mercado mundial de control de trenes y gestión del tráfico es europeo. Estas compañías son líderes mundiales en innovaciones de señalización y en operaciones completamente autónomas, unas tecnologías ya desarrolladas pero que, por el contrario, sólo han sido puestas en funcionamiento a pequeña escala. Paradój icamente, esta posición de dominio que tiene el ferrocarri l europeo a nivel global podría estar en peligro si la industria no se toma en serio ese proceso de digital ización. El lento ritmo de digitalización de Europa amenaza esa hegemonía, en especial lo relacionado con la implementación a gran escala del Sistema ERTMS, un sistema europeo de control, mando, señalización y comunicación cuyo objetivo es unificar todos los sistemas nacionales. El Tribunal de Cuentas Europeo, en su informe “Transporte de mercancías por ferrocarril en la UE: todavía no avanza por la buena vía” , advierte que los distintos sistemas de señalización existentes en la red ferroviaria de la Unión Europea dif icultan la interoperabi l idad, donde además se señalaba que la aplicación del ERTMS es lenta. Y no sólo eso, sino que además es desigual. Según el informe antes mencionado de McKinsey, Luxemburgo y Suiza han migrado sus sistemas a los niveles 1 y 2 del ERTMS. Por su parte, España ha introducido el nivel 2 del ERTMS en muchas líneas, pero el ritmo de progreso general en toda Europa ha sido lento. De hecho, la implantación en países como Francia, Alemania e Italia ha sido muy l imitado. En 2020, sólo el 14% de la red de ferrocarril de la UE estaba equipada con infraestructura ERTMS, y, al actual ritmo de avance, este porcentaje será del 25% en 2030, y del 35% en 2040, según datos de PwC. ANTONIO PÉREZ MILLÁN CEO de Combiberia “La Administración debería liderar simultáneamente una adecuación de las infraestructuras y una gestión global y estratégica del sistema, que no está aplicando” ´ España ha introducido el nivel 2 del ERTMS en muchas líneas, pero el ritmo de progreso general en toda Europa ha sido lento. MUCHOS FABRICANTES DE EQUIPOS ORIGINALES DE CLASE MUNDIAL DE CONTROL DE TRENES Y GESTIÓN DEL TRÁFICO SON EUROPEOS O TIENEN LA MAYOR PARTE DE SU PRESENCIA GLOBAL EN EUROPA

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=