DIARIO SEATRADE MED 2024

4 DIARIO DEL PUERTO MIÉRCOLES 11 SEPTIEMBRE 2024 ÎDos años después de celebrar la última edición de Seatrade Cruise Med en Málaga, la organización del evento ha decidido repetir el evento en la capital de la Costa del Sol, “porque fue la mejor Seatrade Cruise Med que habíamos tenido en mucho tiempo, gracias a la excepcional colaboración y hospitalidad de la ciudad”. MARC VERGÉS BARCELONA · Diario del Puerto ha hablado con la directora de Marca de Seatrade Cruise, Chiara Giorgi para conocer como afrontan una edición que vienemarcada por la inestabilidad geopolítica en el Mediterráneo y la apuesta por la desestacionalización del turismo de cruceros. ¿Cuál es su objetivo para la edición de este año de Seatrade Cruise Med? La industria de cruceros está experimentando actualmente una capacidad superior a los niveles de 2019, con el Mediterráneo manteniéndose como la segunda región de cruceros más popular del mundo. La emoción está creciendo con todos los nuevos pedidos de barcos que se han realizado; por primera vez en años, la cartera de pedidos actual abarca más de 10 años. Por lo tanto, Seatrade Cruise Med llega en el momento perfecto para ayudar a unir a la industria y avanzar. El tema “Asociarse para el progreso” captura perfectamente la importancia del evento: estamos en un punto de inflexión en el que debemos avanzar en esta industria de una manera mejor y más responsable. Además, la nueva legislación de la UE y los requisitos actualizados de entrada/salida presentan desafíos operativos para todas las partes interesadas. Con la sostenibilidad y las regulaciones ambientales en el horizonte, incluido el objetivo de la industria de lograr cruceros con cero emisiones netas para 2050, es crucial que sigamos participando en discusiones sobre cómo alcanzar mejor estos objetivos juntos. ¿Por qué decidieron elegir Málaga para la segunda edición consecutiva? Elegimos Málaga para aprovechar el éxito del último evento. La edición anterior en Málaga fue la mejor Seatrade Cruise Med que habíamos tenido en mucho tiempo, gracias a la excepcional colaboración y hospitalidad de la ciudad. Con 300 escalas de cruceros cada año, Málaga es un destino principal para la industria de cruceros, y estamos encantados de regresar aquí. ¿Cómo describiría la colaboración con las instituciones locales y provinciales en Málaga? El Puerto de Málaga ha demostrado ser un socio maravilloso. El enfoque colaborativo de la ciudad entre el puerto, la oficina de turismo, el aeropuerto y la ciudad la convierte en un modelo de destino de cruceros. Esta fuerte asociación ejemplifica nuestro tema de “Asociarse para el progreso”. ¿Qué nuevas características presenta la feria de este año? Este año, estamos lanzando una función de emparejamiento que fue introducida con éxito en nuestro evento Global. El emparejamiento mejorará signif icativamente la experiencia de nuestros visitantes y expositores en Seatrade Cruise Med. Nuestra aplicación está diseñada para ayudar a nuestra audiencia a conectarse con las personas adecuadas en la comunidad de cruceros antes de que comience el evento. Al programar reuniones con anticipación, los visitantes podrán aprovechar al máximo su tiempo, asegurándose de que cada conversación sea valiosa. Chiara Giorgi, directora de Marca de Seatrade Cruise. MARÍTIMO · Entrevista a Chiara Giorgi, directora de Marca de Seatrade Cruise “Volvemos a Málaga porque la anterior edición en la ciudad fue la mejor en mucho tiempo” Alternancia: la fórmula que funciona ¿Cómo evalúa la celebración bienal de la feria y su alternancia con Seatrade Europe? ¿Es una fórmula que funciona? Alternar entreSeatradeCruiseMedySeatradeEurope nos permite enfocarnos en diferentes regiones. EnHamburgo, abordamos losdesafíosúnicos del nortedeEuropa,mientras que enelMediterráneo nos concentramos en la regiónmediterránea. Esta fórmula funcionabien, permitiéndonos involucrarnos con los europeos cada año y dar a cada región la atención quemerece. ¿Cuál es la importancia del Mediterráneo en el sector de cruceros? El Mediterráneo es una región indispensable para la industria de cruceros, siendo el segundo destino de cruceros más grande del mundo después del Caribe. Su importancia se debe a varios factores. Primero, el Mediterráneo ofrece una variedad incomparabledepuertos, cadaunoconsuspropias atracciones culturales e históricas, lo que lo convierte en un destino altamente deseable para los cruceristas. Desde las playas bañadas por el sol de las islas griegas hasta lasmaravillas arquitectónicas de ciudades como Barcelona y Venecia, el Mediterráneo ofrece una diversidad de experiencias que atraen a una audiencia global. La ubicación geográfica de la región permite travesías relativamente cortas entre puertos, lo cual es ideal para los itinerarios de cruceros. Esta proximidad permite a las líneas de cruceros ofrecer paradasmás frecuentes, enriqueciendo la experiencia del pasajero al permitirles explorar múltiples países enun corto período. En general, el rico patrimonio cultural del Mediterráneo, suubicaciónestratégica, suclima favorableysurobusta infraestructura loconviertenen unapiedraangular de la industriaglobal de cruceros, y su importancia solo crecerá amedida que la industria continúe evolucionando. El Mediterráneo se mantiene como la segunda región de cruceros más popular del mundo.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=