11 DIARIO DEL PUERTO MIÉRCOLES 11 SEPTIEMBRE 2024 ÎSer la sedede SeatradeCruise Med en2022yvolver al epicentro de la industriade cruceros en 2024 representaunhitopara laprovinciadeMálaga, que la posiciona comoun referente internacional eneste sector, “algode loquenos sentimos muyorgullosos”, reconoce el presidente de laDiputaciónde MálagaydeTurismoCostadel Sol, FranciscoSalado. JAIMEPINEDO ¿Quésignificael turismodecruceros tantopara laprovinciadeMálaga? ¿Cómosemideel retornoeconómico enlaeconomía? El turismo de cruceros se ha consolidado como uno de los segmentosmás relevantes para la provincia. En 2023, contribuyóconunos50millonesdeeurosalaeconomía,sinincluirlosingresos adicionalesgeneradosenelpuertoni la actividadde las empresas consignatariasydeserviciospara lasnavieras. Ese mismoaño,Málagaalcanzó300escalas con 503.898 cruceristas, un 47,3%más (161.882cruceristasmás)encomparación conelañoanterior. Además, un estudio de la Universidad de Málaga en 2021 reveló que el turismo de cruceros aporta un valor añadidobrutode386millonesdeeuros a laeconomíamalagueña.Ahora, superada la pandemia, hablamos de cifras muchomayores.Esteimpactoserefleja en todos los ámbitos, desde la creación de empleo y el consumo en negocios locales, hasta lapromocióndenuestra ofertaturística. ¿Quéestrategiadesarrolla la DiputacióndeMálagaconrelaciónal turismodecruceros? Desde laDiputacióndeMálaga implementamosunaestrategia integral para potenciarelturismodecruceros,basada en ladiversificaciónde rutas yescalas. Estaestrategiaincluyelapromocióninternacionalenferiasyeventos,lamejora de infraestructurasportuarias encolaboracióncon laAutoridadPortuaria, y eldesarrollodeproductosturísticosque destacan losatractivos culturalesynaturalesdelaprovincia. Además,nosenfocamosenlasostenibilidady la responsabilidadambiental, promoviendoprácticas yexcursionesrespetuosasconelmedioambiente. También trabajamos conjuntamente con el sector privado para mejorar la ofertay calidadde los servicios, yutilizamoselmarketingdigitalycampañas publicitariasparapromocionarMálaga como un destino de cruceros durante todo el año, resaltando entre otras cosas suclima favorable, riquezacultural ygastronomía. ¿Cómocolaboranlas instituciones paracoordinardeformaefectivasus actividades? La coordinación institucional es clave paraeléxitodelturismoengeneraly,por supuestoparael decruceros. Por ejemplo, de estacolaboraciónentre laAutoridad Portuaria deMálaga, el Ayuntamiento, laDiputaciónyotrasentidades yempresasdel sector turístico, hanacidoel PlanMálagaCruise 365, que tiene comoobjetivoposicionaralaprovincia comodestinodecrucerosdurantetodo elaño,nosoloenlatemporadaalta. Elplanincluyeestrategiasparamejorar la infraestructura portuaria, fomentar lasostenibilidad, diversificar la ofertaturísticaydesarrollaractividades yserviciosqueatraiganaloscruceristas. ¿Quéretosplanteael turismode crucerospara laprovincia? Comocualquieractividadturística,presentaretosquedebenabordarse, como la gestión del flujo de pasajeros, laminimizacióndel impactoambiental y la distribuciónequitativadelosbeneficios económicosentrelosmunicipios. Encuantoa lapercepciónciudadana,sabemosqueexisteciertapreocupaciónpor el impactoambiental y lamasificaciónturística, peroes importante que los habitantes malagueños sean conscientesde losbeneficios económicosdel turismodecruceros. Las instituciones públicas procuramos promocionar los cruceros que valoren estos puntos que comentaba, mejorar la accesibilidad al transporte públicoy ladiversificaciónde laoferta turísticaparaevitarlasaturacióndedeterminados puntos. Connuestra campaña“Gritaminombre”promovemosel territorioensutotalidadcomounlugar llenodevida, talentoytradicionesmás alládelasplayas. ¿Cómoseplantea lasostenibilidad comoejeenlapolíticaturísticade la provinciayenespecial decruceros? Esuneje fundamental de lapolítica turísticadelaprovinciaquesereflejaespecialmenteenloscrucerosconiniciativas paraminimizar su impactoambiental. LasnavierasestánadoptandocombustiblesmáslimpioscomoelGNLyelbiocombustible, implementandosistemas avanzadosdedepuracióndeaguasresidualesyprácticas eficientesdegestión de residuos. Además, estánreduciendo lasemisionesdegasesdeefectoinvernaderomediantelaoptimizaciónderutas ylaeficienciaenergética, promoviendo excursiones sosteniblesque fomentan el turismoresponsableybuscandocertificacionesambientalescomoISO14001 oEMAS. Comoejemplo, elPuertodeMálaga cuentaconlacertificaciónEcoPorts,que reconocesucompromisoconlagestión ambientalportuaria,yMSCCrucerosha implementadounprogramade reduccióndeemisionesdeCO2ensusoperacionesenelMediterráneo. Además, la Diputación deMálaga tambiéntrabajaenunPlandeTurismo Sostenible para el sector de cruceros, que definirá estrategias a largo plazo paragarantizarlaviabilidadeconómica, socialyambientaldelturismodecrucerosenlaprovincia. Con esto quiero decir que la Costa del Sol está firmemente comprometida con el desarrollo de un turismo de crucerosmásresponsableyconsciente. Gracias a la colaboraciónentre las distintas instituciones, navieras yempresasdel sector, seestán implementando cadavezmásmedidas paraminimizar elimpactoambientaldeestaactividady convertira laprovinciaenunreferente enturismosostenible. El Plan Málaga Cruise 365 aspira a posicionar a la provincia de Málaga como destino de cruceros durante todo el año, no solo en la temporada alta ANFITRIONES · FRANCISCO SALADO, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol “Es importante que los malagueños sean conscientes de los beneficios de los cruceros” Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=