5 DIARIO DEL PUERTO MARTES 22 ABRIL 2025 durante los tres días del evento y contará con dos congresos simultáneos: laXXVIIICNL–Conferencia Nacional de Logística, promovida por ABRALOG, y el Congreso Intermodal Sudamérica. En total, serán cuatro tracks de contenidos con paneles, conferencias y casos, a partir de las 13:30 horas. Los congresos abordarán temas estratégicos y operativos esenciales para el sector como: gestión y operaciones logísticas, tecnología e innovación, intralogística, transporte multimodal, comercio exterior, sostenibilidad, descarbonización, regulación y experiencia del consumidor. Además, eleventocontarácon el Intermodal Arena, un espacio dedicado a contenidos gratuitos dentrode la feria, donde, de 14 a 19 horas, serealizaránconferenciasy paneles sobre temas como transformacióndigital, conectividaden la cadena de suministro, ESG en logística y competitividad en el sectormultimodal. Otra novedad es el TI Innovations Arena, un entorno exclusivo para que las empresas expositoras presenten sus soluciones innovadoras. Ya están confirmadas las presentaciones de empresas comoAlbatrozMga, Buyco, Checklist Fácil, Connect Sea, Descartes, EC Data, LKM Tecnologia, Mappers, Sigreweb, Smartcomex, Spia Log y Vixtra Tecnologia. A finales de 2024 se presentó el acuerdo de asociación entre laUnión Europea y el Mercosur. ¿Este acuerdo potencia la presencia de empresas europeas en la feria? Intermodal SouthAmerica siempre ha sido un entorno estratégico para empresas internacionales que buscan expandir sus operaciones en América Latina. El acuerdo entre la UE y Mercosur puede abrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer alianzas comerciales, lo que naturalmente genera un creciente interés de las empresas europeas en la feria. Seguimos atentos a los movimientos del mercado y dispuestos a conectar a los principales actores del sector. En relación con las empresas españolas, ¿cómo valora su presencia en la feria? Las empresas españolas tienen una presencia consolidada en Intermodal South America y vemos un interés continuo de estas empresas en ampliar su participación en el mercado regional, y la feria sigue siendo un espacio estratégico para impulsar las conexiones y los negocios. Por otro lado, el regreso deDonald Trump a la Casa Blanca significó el anuncio de un aumento de aranceles por parte de Estados Unidos con algunos países. ¿Cómo afectará esta situación a América Latina? El comercio mundial está en constante evolución y los cambios en las políticas arancelarias y los acuerdos comerciales siempre traendesafíos y oportunidades para el sector logístico. Intermodal Sudamérica juega un papel fundamental al brindar un espacio de debate e intercambiode experiencias entre expertos y empresas, permitiendo al mercado adaptarse a nuevas dinámicas y buscar soluciones estratégicas para mantener la competitividad. Dehecho, enestaediciónde la 3ªCumbre Interlog, sepresentará unpanel conel tema: “Geopolítica y Oportunidades de Negocios en Comercio Exterior”, para abordar las actuales dinámicas geopolíticas que configuran el comercio global, losdesafíosqueenfrentan las empresas para adaptarse a las nuevas realidades y las oportunidades estratégicas para Brasil y América Latina para ampliar su relevancia en el escenario internacional. “El acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur puede abrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer alianzas comerciales” “Nuestra expectativa es recibir a más de 43.000 profesionales durante los tres días del evento” La feria deja su ubicación anterior y su nueva sede será en el Distrito de Anhembi. “Las empresas españolas tienen una presencia consolidada en Intermodal South America y vemos un interés continuo de estas empresas en ampliar su participación en el mercado regional”
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=