DIARIO INTERMODAL 2025

19 DIARIO DEL PUERTO MARTES 22 ABRIL 2025 ÎTrinidad Jiménez GarcíaHerrera, presidenta de la Cámara de Comercio Brasil-España, confirma a Diario del Puerto que España es el segundo socio comercial de Mercosur, solo detrás de China, y que “la relación con España es muy sólida, como también lo es con el conjunto de la Unión Europea”. MARINA CARTAGENA MADRID. La presidenta de la Cámara de Comercio Brasil-España explica, entre otras cosas, cómo se encuentra la relación actual entre España y Brasil en un contextode incertidumbreycambios políticos, conla llegadadeDonald TrumpalaCasaBlancaoelAcuerdodeMercosur. ¿Quépotencialidadesse estándandoenBrasil parael desarrollodel sector logístico? Enprimer lugar, habría que poner demanifiestoqueBrasilesungran país, no sólo por tamaño y población, sinoporsuenclavegeográfico ysuenormecapacidadparacerrar acuerdos comerciales con distintos actores internacionales. Por lo queconsideramosqueelGobierno brasileño estaría facilitando el desarrollo de un sector que es clave para el desarrollo y el crecimiento económico, comoeselcasodel sector logístico. Entrelasprincipalesoportunidades destacan las inversiones en infraestructura portuaria y aeroportuaria, especialmente a través del Programa de Aceleración del Crecimiento,queincluyeproyectos históricosdemodernizaciónyampliaciónde puertos y aeropuertos, además de otras infraestructuras como carreteras, hidrovias y ferrovías. La previsión de inversión es de 56millones de euros, conun fuerte enfoque en laparticipación privada. Seprevéque el 60%de las inversiones sea de empresas del sector privado, lo que fomenta la competitividady laeficiencia. Además,Brasilhaincrementado su capacidad en infraestructurasfluviales,mejorandolaconectividadentrediferentesregionesdel país. Esta expansión de infraestructuras se complementa con el interés de empresas extranjeras, como las españolas, en sectores clavecomo laenergíarenovable, lo queauguraunfuturoprometedor para la logísticaenBrasil. ¿Cómopuede laCámara deComercioBrasil-España ayudara lasempresasante loscambiosen lapolítica comercial internacional? LaCámara es una instituciónque, porunlado, reúnealasprincipales empresas españolas con presencia enBrasil y, por otro, es una entidad que ofrece espacios para la reflexión e información de todos los cambios y acontecimientos que están teniendo lugar en el espacio global. No resulta fácil, pues los cambios se suceden cada día y, como consecuencia, la incertidumbreesmayorenlaactualidad. La buena noticia es que Brasil es un país muy estable, con seguridad jurídica y con una enorme fortaleza para enfrentarse a una situación internacional cambiante. La relación conEspaña esmuy sólida, como también lo es con el conjuntode laUniónEuropea, por loquelaCámaramantieneunarelaciónmuy estrecha con todas las instituciones públicas, que son las quenospuedenofrecer los instrumentosnecesariosparaabordarlas nuevassituaciones. Enestesentido,ycomoapoyoa lasempresas, laCámaradeComercioBrasil-Españapuedepresentar las líneas de crédito ICO, que son instrumentos financieros ofrecidos por el Gobierno español para apoyar a empresas y autónomos en sus proyectos de inversión y necesidades de liquidez. Suobjetivoprincipal es facilitar el accesoal crédito,especialmenteparapequeñasymedianas empresas (pymes) que,amenudo,enfrentandificultadesparaobtenerfinanciaciónenel mercadotradicional. Además de esto, en la Línea ICOCanal Internacional, también serealizanlíneasdefinanciacióna exportadoresextranjerosquevana negociarconempresasespañolas. ¿Cómoevaluaríael impactode la llegadadeDonaldTrumpa lapresidenciadeEE.UU. enel comercioexterior, tantopara Brasil comoparaEspaña? La llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. ha tenido un impacto significativo en el comercio exterior. Con Brasil, Trump ha implementado políticas proteccionistas, como con el resto del mundo, incluyendo aranceles elevados sobre produc- tos importados. Esto ha afectado a las exportaciones brasileñas, La presidenta de la Cámara de Comercio Brasil-España, Trinidad Jiménez. LOGÍSTICA · Trinidad Jiménez, presidenta de la Cámara de Comercio de Brasil España “En el corto plazo, los aranceles aumentarán el déficit comercial de Brasil con Estados Unidos” “La imposición de aranceles del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio importados afecta a Brasil, que es uno de los principales proveedores de estos metales a EE.UU.”

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=