DIARIO INTERMODAL 2025

14 DIARIO DEL PUERTO MARTES 22 ABRIL 2025 ÎEspaña y América Latina mantienen una estrecha relación comercial, sustentada en múltiples alianzas estratégicas que abarcan comercio, inversión y cooperación económica, aunque la creciente influencia de China y la irrupción de las políticas arancelarias de Donald Trump amenazan con desequilibrar la balanza. JAIME PINEDO BILBAO. Los datos económicos de la relacióndeEspaña con los países de América Latinamuestran que España es el segundomayor inversor en la regiónen términos absolutos, solodetrás deEstados Unidos. Un total de 1.367 empresas españolas, según datos de DataComex (web de la Secretaría de Estado de Comercio de estadísticas de comercio exterior de mercancías de España, con datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de laAgencia Tributaria, y de los Estados miembros de la Unión Europea), exportóproductosapaísesAméricaLatina en 2024, conun stockde inversión que supera los 153.000 millones de euros. En el ámbito de las relaciones entre España y los países de América Latona, este año 2025 está marcado por la era Trump, por tres cumbres (UE-CELAC, de lasAméricas e Iberoamericana) y por el proceso de ratificación de dos importantesacuerdosdeasociación (Mercosur yMéxico), que suponen desafíos y oportunidades para España y para la Unión Europea) con relación a América Latina. La relación España-América Latina es bidireccional y necesita una actualización estratégica. España ya no sólo es un inversor enAmérica Latina, sino también recibe flujos de inversión y migración significativos desde la región. Empresas latinoamericanas estánexpandiendo supresencia en España yMéxico se ha convertidoenunode losmayores inversores extranjeros. “Esto exige una nueva estrategia basada en la reciprocidad y la cooperación económica y política”, señala el Real Instituto Elcano en su informe “España y América Latina en 2025: desafíos y oportunidades”, elaborado por Carlos Malamud, Rogelio Núñez y Ernesto Talvi. Tensiones con EE.UU. La segunda presidencia de Trump está redefiniendo la relaciónconAméricaLatina, obligandoaEspañaya laUniónEuropea a situarse como socioestratégico. LaAdministraciónTrumpha endurecido su política comercial y migratoria en América Latina, lo que generará tensiones con variospaíses.Mientras tanto, China sigue expandiendo su presencia económica con inversiones estratégicas en infraestructura y recursos naturales. En2024, las relaciones comercialesentreChinayAméricaLatina continuaron fortaleciéndose, alcanzandounvolumende intercambio que superó los 500.000 millones de dólares. Durante los primeros ocho meses del año, el comercio bilateral sumó 348.900 millones de dólares, loque representa un incremento del 8,6% en comparaciónconelmismoperíodo del año anterior, según datos de laAdministracióndeAduanas de la República Popular China En este escenario de competencia global, España y la UE tienen la oportunidad de consolidarse como un socio confiable, promoviendo acuerdos comerciales, fortaleciendo relaciones bilaterales y ofreciendo alternativas de inversión estables en la región. Crecimiento insuficiente Por otra parte, la inversión extranjera y la modernización económica son clave para el futuro de América Latina. A pesar de la estabilidad macroeconómica, el crecimiento en América Latina sigue siendo insuficiente para LOGÍSTICA · La relación España-América Latina es bidireccional y necesita una actualización estratégica para mantener su peso en la región España y la Unión Europea tienden puentes frente al afán expansionista de China y Estados Unidos El Rey Felipe VI participó en la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Cuenca (Ecuador) del 12 al 15 de noviembre de 2024. La Cumbre Iberoamericana de 2026 en Madrid debe afianzar a España como socio estratégico de América Latina y puente indispensable con Europa EL DATO 1.367 EMPRESAS. Un total de 1.367 empresas españolas exportaron productos a países de América Latona en 2024, según datos de DataComex. España-América Latina: un proceso de doble dirección La relaciónentreEspañayAméricaLatinadebe verse comounproceso de doble dirección. A los cambios geopolíticos, políticos y económicos vinculados al regreso de Donald Trump y a la creciente pugna geopolítica y económica entre China y EE.UU. se suman entre 2025 y 2026 tres citas regionales que repercutirándirectamente en la política exterior española. La Cumbre UE-CELAC, en Colombia; la X Cumbre de las Américas, en República Dominicana; y la gestión de la secretaría pro tempore (SPT) de la XXX Cumbre Iberoamericana (2026), en España. Además, en 2025 nueve países latinoamericanos celebrarán elecciones de diferente tipo. EncontextoEspañadebedemostrarquenohaperdidopieenAmérica Latina, por más que actualmente ningún actor internacional relevante puede presumir demantener sus pasados niveles de influencia. Dada la imposibilidad de tener una política regional coherente, hay que poner mayor énfasis en las relaciones bilaterales. Empresas latinoamericanas están expandiendo también su presencia en España.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=