DIARIO INTERMODAL 2025

12 DIARIO DEL PUERTO MARTES 22 ABRIL 2025 ÎLa historia sitúa a Latinoamérica en el corazón de la internacionalización de España, en una relación tan sólida como diversa en la que la logística es un aliado esencial para garantizar la competitividad del comercio entre ambas orillas del Atlántico. El entendimiento es mutuo y, pese a las cotas alcanzadas, la potencialidad sigue siendo enorme. MARINA CARTAGENA MADRID. España consolida su posición como uno de los principales socios económicos deAmérica Latina. Según los últimos registros, en 2024 se exportaron desde España hacia América Latina mercancías por un valor de 20.750 millones de euros, mientras que las importaciones procedentes de la región ascendierona 26.317millones de euros. El volumen importado —más de 38 millones de toneladas— duplica al exportado, lo que en buena medida se explica por el tipo de productos que viajan entre ambos continentes: materias primas frenteaproductos industrializados. Si comparamos los resultados con 2023, se observa de nuevo un crecimiento puesto que el valor de las importaciones fue de 23.196 millonesdeeurosyde lasexportaciones de 20.349millones de euros. En base a estas cifras, en 2024 las exportaciones crecieron un 1,97% y las importaciones aumentaron un13,45%. Mercados Eneste contexto, dos países destacanpor supeso estratégico. Brasil se convirtió en 2024 enel principal socio comercial latinoamericano deEspañaentérminosdeimportaciones, con8.767millonesdeeuros, unacifraquesuperaampliamente al resto de la región. La economía brasileñahadestacadoporsucapacidadagroindustrialysusrecursos naturales,esunafuentedeproductos como soja, café, petróleo, carne ominerales. Le sigueMéxico, con 6.153millones de euros en importaciones. Adiferencia deBrasil, el intercambio con México está mucho más diversificado, incluyendoautomóviles, componentes electrónicos, productos industriales y bienes intermedios. Por el lado de las exportaciones, México también lidera el ránking como principal destino latinoamericano de productos españoles, conmásde6.000millones deeuros.EspañaexportaaMéxico maquinaria, equipos electrónicos, productos farmacéuticos y vehículos, enunflujocomercial dealto valorañadidoquefortalecesupresenciaenel continente. Brasil,porsuparte, recibe3.230 millonesdeeurosenexportaciones desde España, consolidando una relación sólida, aunque más centrada en maquinaria, productos químicos y componentes industriales. JuntoaMéxico, formaeleje económicosobreelqueseestructurabuenapartede la relaciónentre EspañayAméricaLatina. Un caso particular es el de Panamá, tercerpaís latinoamericano por volumen de exportaciones españolas, con 2.210 millones de euros.Supapel comohublogístico interamericano gracias al Canal dePanamáy susistemaportuario moderno loconvierteenunpunto claveparalaredistribucióndemercancías europeashacia el restodel continente. Aunque no tiene un mercado internocomparableal de Brasil oMéxico, suconectividad lo colocacomounsocioestratégico. Otrospaíses destacadospor el valor de sus intercambios comerciales son Perú (2.092 millones de euros), Chile (1.731 millones de euros), Argentina (1.496 millones de euros) yColombia (858millonesde euros), cada uno con perfiles diferenciados: minería, agroindustria, energía, tecnología intermedia, textiles o café. Estos datos reflejan lapluralidadderelacionesbilateralesqueEspañamantieneconcada unodelospaíseslatinoamericanos. Españaimportaprincipalmentematerias primas desdeAmérica Latina.Entrelaspartidasmásrelevantesen2024seencuentran:combustiblesmineralesyaceites(11.399 millonesdeeuros);mineralesmetalíferosyescorias (2.260millonesde euros);productosdelmar,pescados y crustáceos, (1.558millones de euros); frutas, semillas oleaginosas y plantasindustriales(1.498millones deeuros); alimentosparaanimales y residuos alimentarios (1.089millones de euros). En contraste, las principalescategoríasdelasexporMARÍTIMO · España consolida su posición como uno de los principales socios económicos de América Latina Latinoamérica: socio comercial y logístico preferente de la economía española Brasil recibe 3.230 millones de euros en exportaciones desde España. En 2024 las exportaciones crecieron un 1,97% y las importaciones aumentaron un 13,45% Brasil, México y Venezuela: mayores intercambios con España Brasil, México y Venezuela despuntan en el intercambio marítimo con España en 2024. Los intercambios españoles con los 21 principales países latinoamericanos sumaron más de 61,8 millones de toneladas. Brasil encabeza el ranking con un volumen total demás de 30millones de toneladas, loque representa cercadel 50%del total. Le siguen México y Venezuela, países que también destacan por su presencia exportando en el mercado europeo. Colombia, Chile y Perú completan el grupo de países con intercambios superiores al millón de toneladas. Unode losdesafíosdecaraafuturoserá, por tanto, continuar fortaleciendo estos lazos comerciales, promoviendo rutas sosteniblesyeficientes. PAÍS ORIGEN/DESTINO TONELADAS BRASIL 30.176.968 MÉXICO 12.093.663 VENEZUELA 3.581.221 ARGENTINA 3.285.736 COLOMBIA 2.050.602 PERÚ 2.028.702 CHILE 1.950.265 ECUADOR 1.270.483 URUGUAY 1.044.742 COSTA RICA 1.005.876 REPÚBLICA DOMINICANA 866.010 CUBA 616.384 PANAMÁ 557.738 GUATEMALA 381.058 PUERTO RICO 259.108 PARAGUAY 234.516 HONDURAS 158.699 EL SALVADOR 110.107 JAMAICA 81.677 NICARAGUA 59.727 BOLIVIA 791 TOTAL 61.814.073 TRÁFICO POR PAÍSES DE LATINOAMÉRICA Fuente: Puertos del Estado.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=