CEVISAMA 2023

CEVISAMA 2023 56 INTERGLOBO: “EL SECTOR CERÁMICO ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA NUESTRO DESARROLLO” LOLI DOLZ Interglobo Forwarders Spain llega a Cevisama con el objetivo claro: seguir siendo el aliado que las empresas del sector presente estosdías enFeriaValencianecesita. “El sector cerámicoesdevital importancia para nuestro desarrollo esencial, la cerámica sigue siendo nuestro principal nicho donde poder encontrar nuestro volumen de trabajo”, explican a Diario del Puerto Publicaciones José Luis Mercader y José Fuertes, CEO y general manager, respectivamente, de Interglobo Forwarders Spain. Como recuerdan los directivos, “Interglobo tiene una dedicación muy importante a este sector, que no solo viene dada por la historia de Interglobo España, sino también por la importancia que estemercado siempre ha tenido desde sus diferentes oficinas, comenzando por Génova (nuestra central), como otras interoceánicas enNorte América, Latinoamérica o Extremo Oriente”. En este sentido, Cevisama permitirá al operador el acercamiento a las empresas exportadoras de cerámica a las que ofrecerán sus servicios y ayuda. En concreto, Fuertes destaca que todos los relacionados al tránsito internacional de mercancías están pensados para las empresas presentes en Cevisama, tanto para cargas víamarítima comovía aérea. “En la carga aérea, desde principios del añopasadoy tras obtenciónde la certificación IATA, contamos con nuestro propio departamento para el tráfico aéreo, conel apoyo logísticodeuna oficina enel AeropuertodeValencia, lo que ha significado una presencia en estemercado que cada vez se va afianzando más”, detalla el general manager. Por otro lado, en la carga marítima subraya que comprende todo tipo de envíos, “tanto de carga suelta como contenerizada, ya sea en contenedores para carga seca como en contenedores reefer, con una creciente participación principalmente en estos últimos”. En la actualidad, Interglobo mueve tráficos de alimentación, como puede ser la verdura congelada y otros tipos de productos alimenticios que requieran frío para su transporte. Asimismo, “debemos resaltar la creación reciente (aún acabamos de empezar) denuestrodepartamentode Importación, el cual va a significar un importante giro en nuestra política comercial y creemos que va a poder darnos una importante participación en el mercado”, opina José Fuertes. En lo que se refiere a la carga seca de exportación, Interglobo está presente en varios de los sectores, “pero, desde nuestra creación en 2017, nuestro fuerte está en el tráfico de exportación de cerámica, principalmente, al continente americano, tanto Norteamérica, como Latinoamérica”, afirman los directivos. CONSOLIDAR Tras un 2022 “totalmente atípico”, en el que los niveles de exportación se dispararon hasta el mes de agosto e Interglobo vivió dos realidades (una positiva con “el incremento de las cargas y por ende el incremento de la facturación” y otra negativa “por la lógica carencia de servicio marítimo por parte de las compañías navieras que, durante parte de este período de tiempo, no disponían de suficiente equipo de contenedores o espacios en los buques para la grandemanda de exportación existente”), el operador se preparaparaun2023que “será odebería ser” unperiodode estabilización a todo lo vivido durante el anterior año. “Veremos a partir del segundo semestre si esto empieza a hacerse realidad”, indica el general manager. En cuanto a los proyectos a la vista, los directivos de Interglobo destacan dos que, en definitiva, coinciden con su estrategia de diversificación. Por un lado, la consolidación de la apuesta por el tráfico aéreo, “que comenzando muy bien como lo ha hecho, desearíamos afianzarnos más en los diferentes mercados”; y, por otro, la apuesta por la importación, cuyo departamento es de reciente creación -este mismo año- y que “tratamos de impulsar para poder ocupar un lugar en el mercado”. Como herramienta de competitividad para lograr estos hitos, Interglobo apuesta por su especialización: “Ofrecer un servicio personalizado, con un trato humano, para lo que nos basamos en una plantilla cohesionada, implicada y con una alta vocación de atención al cliente, pues al final lo que vendemos es precisamente servicio al cliente”, concluye Fuertes. José Luis Mercader y José Fuertes, CEO y general manager, respectivamente, de Interglobo Forwarders Spain.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=