CARGADORES 2025 41 LA RELACIÓN ENTRE CARGADORES Y TRANSPORTISTAS PASA POR UN MOMENTO DE MAYOR EQUILIBRO Y MÁS DIÁLOGO, TAL Y COMO AFIRMA EL DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO ESPAÑOL DE LOGÍSTICA (CEL), RAMÓN GARCÍA, A DIARIO DEL PUERTO PUBLICACIONES. GARCÍA REPASA EN ESTA ENTREVISTA LOS PRINCIPALES TEMAS DE ACTUALIDAD QUE AFECTAN A LA CADENA DE SUMINISTRO EN ESPAÑA Y A NIVEL INTERNACIONAL. JUAN CARLOS PALAU ¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrentan los cargadores en la actualidad? Tres vectores condicionan hoy la agenda: talento, sostenibilidad y volatilidad geopolítica. En talento, la segunda edición de El gran libro de la Supply Chain en España 2025 confirma la dificultad estructural para cubrir perfiles, tanto operativos como cualificados, y la necesidad de acelerar upskilling en competencias digitales y analíticas, con la digitalización y automatización como aliadas para retener y atraer profesionales. En sostenibilidad, nuevas obligaciones (LMS o eFTI) elevan costes y exigen trazabilidad de emisiones en contratación, planificación y reporting. A ello se suma un entorno de disrupciones que impacta en plazos y tarifas; la respuesta pasa por visibilidad de extremo a extremo, buffers dinámicos y contratos más flexibles con operadores. ¿Cómo están trabajando los cargadores para implementar y normalizar las 44 toneladas? Es una demanda largamente reivindicada por los cargadores, que ven en ella una palanca de eficiencia, competitividad y sostenibilidad. Cada camión que pase de 40 a 44 toneladas podrá reducir hasta tres toneladas de RAMÓN GARCÍA, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO ESPAÑOL DE LOGÍSTICA “OBSERVAMOS UNA RELACIÓN MÁS EQUILIBRADA ENTRE CARGADORES Y TRANSPORTISTAS, ASÍ COMOMÁS DIÁLOGO” CENTRO ESPAÑOL DE LOGÍSTICA
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=