CARGADORES 2025

CARGADORES 4 LA ARMONÍA DE LA COLABORACIÓN: LOGÍSTICA Y CARGA LOLI DOLZ Directora de Diario del Puerto Publicaciones Nada ha cambiado, pero todo es diferente. El escenario internacional sigue marcado por las tensiones geopolíticas. Los actores interpretan sus papeles y las tensiones se sostienen sin visos de resolución, pero la resiliencia de la cadena de valor de la producción española se ha abierto paso. Como no podía ser de otra manera, los flujos comerciales han buscado una salida y la han encontrado de la mano de sus aliados estratégicos: los cargadores y sus cadenas logísticas. Pese a que la demanda europea cae, la mundial sigue al alza, así que la mercancía se mueve y necesita de quién la mueva. Las asociaciones de cargadores confirman las tensiones, pero también subrayan la oportunidad que supone la búsqueda de proveedores logísticos alternativos y nuevos mercados, con América Latina y la Unión Europea como regiones destacadas. A nivel nacional, los cargadores celebran la entrada en vigor de la nueva normativa de pesos y dimensiones en el transporte por carretera. No hay que olvidar que llevaban más de 10 años esperando que se convirtiera en realidad y confían en que impulse la competitividad y sostenibilidad de la actividad. Ahora tendremos que ver cómo se resuelve el tema de la falta de conductores. El nuevo talento no escoge la carretera para desarrollarse profesionalmente y las jubilaciones masivas están a la vuelta de la esquina. En el transporte ferroviario de mercancías en España, pocas novedades. Las empresas cargadoras siguen recordando que no es que no quieran incluirlo en su red de distribución es que no cumple con sus necesidades mínimas. Sin inversiones en infraestructuras, mejoras operativas, una mayor fiabilidad en los servicios y costes más ajustados será imposible cumplir con el reto 2030. ¿Alcanzar la cuota ferroviaria del 10% para ese año? Un sueño inviable. Por su parte, operadores logísticos y transitarios, aliados estratégicos de la carga, reclaman soluciones coordinadas y una mayor implicación de la Administración para asegurar que la cadena de suministro española no pierda posiciones en el tablero internacional. Nos dicen que el futuro inmediato dependerá de cómo sea capaz el sector de equilibrar las exigencias regulatorias y medioambientales con la rentabilidad empresarial, el relevo generacional y consolidar alianzas sólidas entre cargadores, operadores y transitarios. Sostenibilidad, digitalización, eficiencia y colaboración se convierten en los cuatro pilares sobre los que se articula el discurso de los principales actores del sector entrevistados para la elaboración de este especial “Cargadores” que, un año más, reúne a las principales voces del país para conocer, analizar y proyectar cómo está el comercio exterior y su cadena logística. El monográfico anual de Diario del Puerto Publicaciones compila los datos, las previsiones y las opiniones de los principales representantes de los sectores productivos del país, los cargadores y los operadores logísticos. La publicación incluye, además, el Quién es Quién en Logística en España – Cargadores, una guía de alto valor que reúne a las personas más destacadas del sector logístico, desarrollada en colaboración con el CEL. Disfruten de la lectura.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=