CARGADORES 2025 35 ASOCIACIÓN DE CARGADORES DE ESPAÑA / TRANSPRIME LAS EMPRESAS CARGADORAS ESPAÑOLAS COMPARTEN LA NECESIDAD DE INCREMENTAR EL TRANSPORTE FERROVIARIO POR CUESTIONES DE SOSTENIBILIDAD Y RESILIENCIA. SIN EMBARGO, LA OFERTA CASI INEXISTENTE HACE QUE SEA MUY DIFÍCIL EL USO DE ESTE MODO DE TRANSPORTE. ASÍ LO EXPLICA A DIARIO DEL PUERTO PUBLICACIONES EL SECRETARIO GENERAL DE TRANSPRIME SPANISH SHIPPER´S COUNCIL, JORDI ESPÍN. JUAN CARLOS PALAU ¿Cuál es la foto fija del segmento de cargadores en España en la actualidad? El concepto y rol del cargador ha evolucionado de forma significativa en los últimos tiempos, especialmente en España. Tradicionalmente, era un actor pasivo dentro de la cadena de transporte. Sin embargo, en el contexto actual, marcado por la (des)globalización, la digitalización, la creciente preocupación por la sostenibilidad y el RDL 3/2022 - con tantas especificidades obligatorias-, este rol ha cambiado profundamente. También en su preocupación por el conductor y su bienestar. El cargador se ha convertido en un agente activo y estratégico y la carga deja de ser un elemento pasivo y se convierte en el punto de referencia. La carga es el núcleo sobre el cual se construye una cadena de suministro sostenible y responsable. Todo se piensa en favor de la carga, no del cargador, ya que es el elemento que conecta a todos los agentes y actores logísticos y que genera riqueza por todos los eslabones por donde circula. ¿Qué acciones están tomando los cargadores para abordar el desafío que supone la implantación de las 44 toneladas? En primer lugar, están evaluando el impacto de la medida en sus procesos logísticos, revisando la compatibilidad de las flotas con el nuevo peso máximo autorizado. Al mismo tiempo, se está produciendo una reprogramación de la segmentación de pedidos, de las relaciones con transportistas y de coordinación con los clientes. Esto incluye JORDI ESPÍN, SECRETARIO GENERAL DE TRANSPRIME SPANISH SHIPPER´S COUNCIL “LOS CARGADORES DESEAN UTILIZAR EL TREN, PERO ¿POR DÓNDE EMPEZAR?”
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=