CARGADORES 2025

sectores productivos 28 METAL/ CONFEMETAL JAIME PINEDO La industria española del metal cerró 2024 con una leve contracción productiva, pero con el empleo en máximos y 2025 exigirá “recuperar competitividad, simplificar normas y garantizar una energía asequible para sostener la industria europea”, apunta José Miguel Guerrero, presidente de Confemetal (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal). José Miguel Guerrero subraya que “la industria del metal continúa siendo el principal pilar de la economía industrial española”, con más de 1,3 millones de trabajadores y una contribución cercana al 10% del PIB industrial. Los datos de 2024 muestran una producción que cayó un 0,2% y una cifra de negocio un 1,1%, aunque la afiliación creció 1,6% y la tasa de paro bajó al 2,8%, prácticamente pleno empleo en el sector. “El gran reto no es mantener empleo, sino encontrar talento cualificado para sostener el crecimiento futuro”, expone Guerrero, quien estima que la industria podría crear hasta 350.000 puestos más en los próximos años si la formación y la productividad avanzan. El presidente de Confemetal advierte de “luces y sombras” en el balance: la actividad industrial sufre por la desaceleración europea y por una energía todavía cara, pero mantiene una base exportadora sólida y una demanda externa ligada a bienes de equipo y material eléctrico. “Europa se encuentra en un punto de no retorno en el que debe apostar decididamente por su industria si quiere garantizar autonomía estratégica”, afirma. CRECIMIENTO MODERADO José Miguel Guerrero advierte que la “maraña normativa y burocrática” frena la competitividad y reclama una Ley de Industria ambiciosa que eleve el peso industrial al 20% del PIB, junto a un Observatorio de Competitividad Industrial que vigile costes energéticos, regulación y ayudas de Estado. Además, Guerrero defiende un Plan de Pensiones de Empleo para el Sector del Metal, como herramienta de diálogo social y retención de talento. JOSÉ MIGUEL GUERRERO, PRESIDENTE DE CONFEMETAL LA INDUSTRIA DEL METAL ESPAÑOL RESISTE Y PIDE ENERGÍA COMPETITIVA

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=