sectores productivos 22 AUTOMOCIÓN / ANFAC JAIME PINEDO El director general de ANFAC, José LópezTafall, describe una automoción española en transición, ya que 2024 cerró con más de un millón de matriculaciones y casi 2,4 millones de vehículos fabricados, pero 2025 llega con menor producción, más presión competitiva y la urgencia de acelerar la electrificación. Según José López-Tafall, 2024 fue “un año de recuperación comercial pero de tensión industrial” para la automoción española. El mercado interno volvió a respirar: se matricularon algo más de un millón de turismos nuevos en 2024, el primer año en que España superó esa barrera desde 2019. Eso supone un crecimiento del 7,1% respecto al año anterior y confirma que las compras de particulares y empresas están saliendo del bache postpandemia. También crecieron los vehículos comerciales ligeros, con 165.847 unidades, un +13,6% interanual. En paralelo, el vehículo electrificado avanza pero aún no al ritmo que exige Bruselas. En 2024 se vendieron cerca de 116.000 turismos electrificados, lo que representó en torno al 11-12% del mercado total. López-Tafall insiste en que la electrificación “empieza a tener escala”, pero advierte que España sigue por detrás de los países líderes europeos y necesita impulsar infraestructura de recarga y estabilidad en los planes de ayuda. MERCADO EXTERIOR El lado industrial fue más complejo. España fabricó en 2024 alrededor de 2,38 millones de vehículos, un 3% menos que el año anterior. La caída responde a dos factores: la debilidad de la demanda en algunos mercados europeos de destino y la adaptación de las líneas de montaje españolas a nuevos modelos electrificados, que obliga a parar, reconfigurar y homologar. Aun así, España sigue siendo uno de los mayores productores de vehículos de Europa y mantiene una industria exportadora clave para la balanza comercial, con más de 1,4 millones de unidades enviadas al exterior en lo que va de ciclo. JOSÉ LÓPEZ-TAFALL, DIRECTOR GENERAL DE ANFAC RECONVERSIÓN ELÉCTRICA Y PRESIÓN COMPETITIVA GLOBAL RETAN AL AUTOMÓVIL
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=