CARGADORES 2025 19 CONSTRUCCIÓN / SEOPAN un 45%, el acceso al suelo, la financiación y los plazos administrativos siguen siendo cuellos de botella. Aun así, SEOPAN mantiene una previsión de crecimiento para 2025. Núñez anticipa un aumento de la producción del sector en torno al 3,5%, con la edificación residencial de obra nueva creciendo un 9%, la rehabilitación un 3,2% y la edificación no residencial alrededor del 1,7%. En obra civil, el crecimiento previsto es más moderado, sobre el 1,4%, sostenido por la inversión de la Administración General del Estado (+2,3%), que compensaría la caída esperada en la inversión de las entidades locales (-1,3%). PRINCIPALES PRESIONES El sector llega a 2025 con dos grandes presiones. Primero, el encarecimiento acumulado de los costes de obra pública. SEOPAN calcula que los costes han crecido un 27% desde 2020, poniendo en riesgo decenas de contratos adjudicados con precios antiguos, que hoy son deficitarios. Núñez reclama mecanismos de revisión de precios más realistas (del 30%, no del 20% actual) y un reequilibrio económico de los contratos en ejecución para evitar paralizaciones. El segundo eje crítico es la pérdida del modelo concesional. En 2024 apenas se formalizaron 11 contratos de concesión en toda España, por unos 312 millones de euros, muy lejos de los 5.274 millones del año anterior. Para Núñez, recuperar esquemas de colaboración público-privada y modernizar la contratación es esencial para financiar mantenimiento y nuevas infraestructuras sin tensionar el presupuesto público. EL DATO PRODUCCIÓN. SEOPAN mantiene una previsión de crecimiento de la producción del sector en torno al 3,5% para 2025. +3,5%
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=