sectores productivos 18 CONSTRUCCIÓN / SEOPAN JAIME PINEDO El sector de la construcción vivió un ejercicio 2024 caracterizado por la licitación desigual y una limitada promoción de vivienda, con la productividad, la industrialización y la colaboración público-privada marcando el camino de su evolución futura. Para Julián Núñez, presidente de SEOPAN, la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, 2024 fue un año de contraste para la construcción en España. Por un lado, la obra civil y la licitación pública fueron favorables. La licitación pública nacional creció un 10,3% hasta 29.533 millones de euros, impulsada por la edificación (+22,9%) y en menor medida por la obra civil (+2,5%). Además, la contratación pública de obras aumentó un 6,4%, con un papel destacado del Estado (+8,8%) y de las corporaciones locales (+21,3%). Por otro lado, persisten debilidades estructurales: caída del impulso concesional, encarecimiento de costes y una promoción residencial lejos de la demanda real. Núñez recuerda que España arrastra “una brecha inversora” en infraestructuras y que la colaboración público-privada es imprescindible para cubrir necesidades en carreteras, agua, movilidad, energía y logística. SEOPAN estima que se necesitan unos 150.000 millones de euros en infraestructuras de transporte hasta 2035 para mantener y modernizar redes críticas, especialmente en corredores ferroviarios, electrificación y adaptación climática. VIVIENDA Y OBRA CIVIL En vivienda, el ritmo actual es insuficiente. Las constructoras prevén levantar en torno a 106.650 viviendas en 2025, apenas la mitad de lo necesario para atender la formación de nuevos hogares. Núñez califica como “imposible de cumplir” el objetivo de cubrir el déficit residencial solo con el ritmo actual de obra nueva. Aunque los visados de vivienda crecieron un 16% y la licitación pública de vivienda residencial lo hizo JULIÁN NÚÑEZ, PRESIDENTE DE SEOPAN LA CONSTRUCCIÓNDEMANDA PRODUCTIVIDAD, TALENTO Y COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=