CARGADORES 2025 17 MUEBLE / ANIEME previsiones son moderadamente optimistas, sin perder de vista la complejidad geopolítica que afecta al comercio”, subraya Mariner. TRES PALANCAS DE CRECIMIENTO Así, con una demanda internacional sostenida y un mercado interno activo en contract y retail, Mariner prevé cerrar 2025 en positivo en exportaciones, apoyado en ferias (Hábitat València y otras agendas de promoción), misiones comerciales y la consolidación de canales de prescripción. Ahora bien, el ritmo de avance dependerá de tres palancas: promoción internacional con mayor apoyo público para visibilidad de marca; competitividad (productividad, logística, aranceles, cambios regulatorios) para amortiguar el empuje de importaciones; y valor añadido (diseño, sostenibilidad y servicio), donde el “made in Spain” puede marcar diferencias. El mensaje de Mariner es claro: “Las empresas están haciendo un extraordinario esfuerzo; potenciar la promoción y contar con más apoyo institucional es determinante para consolidar resultados”. En síntesis, 2025 está dejando un año de exportaciones al alza y importaciones muy dinámicas que presionan la cobertura. Con los 1.608 millones exportados a mitad de ejercicio, ANIEME mantiene el optimismo prudente: hay oportunidad en Europa y Estados Unidos, pero la competencia exterior y la incertidumbre global obligan a redoblar promoción, diferenciación y eficiencia para sostener el crecimiento en el tramo final del año. EL DATO EXPORTACIÓN. Deeneroajuniode2025laexportación española demobiliariomostró un crecimiento del 3,8%, superando los 1.608 millones de euros. +3,8%
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=