CARGADORES 2025 15 ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS / FIAB la apertura de mercados y reducción de barreras no arancelarias. Todo ello con el objetivo de sostener inversión y empleo en una industria que vertebra territorio y multiplica el valor del campo. COHERENCIA REGULATORIA “La industria española de alimentación y bebidas no puede renunciar a un mercado como el estadounidense; están en juego exportaciones y empleo de toda la cadena”, advierte Ignacio Silva, presidente de FIAB, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas. En paralelo, reclama coherencia regulatoria: “Necesitamos estabilidad y seguridad jurídica para seguir invirtiendo en sostenibilidad y competitividad”. Esta petición conecta con la urgencia de renovar líneas de envasado, automatizar almacenes y modernizar la red de transporte a temperatura controlada. En comercio exterior, las aspiraciones pasan por sostener la cuota en la UE, ganar penetración en Norteamérica y Asia, y escalar categorías de mayor valor. En el doméstico, seguir trabajando la elasticidad al precio con formatos, promociones responsables y conveniencia de quinta gama. EL DATO PRODUCCIÓN. La producción del sector de Alimentación y Bebidas alcanzó en España un total de 162.378 millones de euros en 2924, un 0,7% más que en el año anterior. +0,7% “Necesitamos estabilidad y seguridad jurídica para seguir invirtiendo en sostenibilidad y competitividad” Ignacio Silva, presidente de FIAB
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=