CARGADORES 2025

CARGADORES 2025 13 cualificados, especialmente conductores; crecen los costes y urge modernizar infraestructuras críticas. Como prioridades, están la formación y la atracción de talento, la colaboración entre eslabones, la digitalización de procesos y la descarbonización del transporte. También son necesarias políticas de empleo que reduzcan el absentismo y mejoren la productividad. ¿Qué cambios normativos mejorarían la competitividad? Un marco regulatorio más estable, coherente y predecible, con armonización entre comunidades y municipios. Es clave clarificar las normas antes de su entrada en vigor y acompañarlas de planes de adaptación realistas. La colaboración público-privada debe guiar la distribución urbana, la intermodalidad y la transición energética con incentivos a la descarbonización. ¿Cuáles son los principales retos a corto, medio y largo plazo? A corto, asegurar el suministro, contener los costes y ganar productividad en un entorno incierto, atendiendo a un consumidor más consciente y exigente. A medio, acelerar la digitalización y la sostenibilidad, unas cadenas más conectadas y eficientes, y reforzar la formación técnica y directiva, especialmente en logística y comercio. Y a largo, elevar la productividad estructural, asegurar el relevo generacional y consolidar un mercado laboral inclusivo y cualificado. ¿Cuáles son las principales demandas de AECOC? AECOC reclama una visión de país a largo plazo, basada en la productividad, la formación y la estabilidad normativa. Pedimos políticas que fomenten la competitividad y la inversión. También defendemos la necesidad de un diálogo real entre administraciones y empresas para diseñar normativas coherentes y aplicables, así como el impulso de la innovación y la sostenibilidad como ejes del desarrollo económico. En definitiva, AECOC reclama un entorno de colaboración que permita al tejido empresarial español ser más productivo, competitivo y preparado para los retos globales. EL DATO PIB. AECOC observa un escenario prudente pero optimista, con un crecimiento del PIB alrededor del 2,3% o ligeramente superior para 2025. +2,3% AECOC AECOC celebró el 40º Congreso AECOC de Gran Consumo los días 22 y 23 de octubre en Valencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=