8 El Sector EVOLUCIÓN 2024 ha supuesto mucho más que un récord histórico de tráficos de carga aérea en los aeropuertos españoles. Ya se vivió un periodo de crecimiento entre 2014 y 2019 de permanente superación de máximos, sólo interrumpido por la pandemia. Es más, en 2023 se logró superar totalmente ese bache y de nuevo la red Aena logró en mercancías romper su techo. Ahora bien, en 2024 no es que se haya vuelto a romper el techo en una dinámica de crecimiento constante. Tras crecer un 18,6%, lo que se ha producido es un salto cualitativo que sitúa a la carga aérea en España en una nueva dimensión, hasta el punto de que con respecto a esa referencia de 2019 los tráficos son ni más ni menos que un 19,7% más. RATIOS DE CRECIMIENTO El arranque de 2024 fue fortísimo, con unos crecimientos incluso hasta inesperados por encima del 20% que tuvieron su punto de racionalidad cuando llegó el mes de marzo y se perdió la cota de doble dígito, llegándose a pensar que el año seguiría discurriendo por esos niveles de crecimiento apreciables, pero moderados. Ahora bien, como reflejan las gráficas, a partir del cuarto mes del año, se recuperó de inmediato la senda mensual del comienzo del ejercicio con una constancia y fortaleza enorme sólo debilitada en parte en el último mes del año, llegándose incluso en mayo a cotas muy próximas al 30%. El resultado es esa constante línea de crecimiento acumulado en 2024 que refleja como siempre los aeropuertos estuvieron en un entorno de crecimiento del 20%, lo que evidenció que lejos de coyunturas el incremento de las mercancías fue sólido, decidido y que cuya intención es consolidarse. TRÁFICOS 2006-2023 RATIOS DE CRECIMIENTO 2019-2024 RATIOS DE CRECIMIENTO 2023-2024
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=