ANUARIO 2022 250 » SUNCRUISE Suncruise Andalucía, la asociación formada por los puertos andaluces de interés general, Ceuta y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, que tiene como finalidad la promoción de Andalucía como destino turístico de cruceros, celebró en el mes de mayo en Almería el foro ‘Turismo Azul en la Industria Náutica y de Cruceros’. En el mes de diciembre celebró en Almería su asamblea general. En el transcurso de la misma Rafael Carmona, que asumió la presidencia de Suncruise en 2022, anunció que el próximo congreso internacional de turismo de cruceros, CITCA Suncruise, se celebrará en Cádiz en el mes de octubre de 2023. A través de sus asociados, Suncruise mantuvo reuniones con las principales navieras: MSC, Royal Caribbean, Costa Cruceros, Disney Cruise Lines, Scenic, Seadreams, SilverSea, Celestial o Storylines. Asimismo también estuvo presente en eventos internacionales como Fitur, International Cruise Summit en Madrid, Tourism Innovation Summit en Sevilla, las Jornadas Propeller (también en Sevilla), la Asamblea de MedCruise en Palamós, Seatrade Global en Miami, Seatrade Med en Málaga y el V Ciclo de Conferencias “Turismo y Comercio”, celebrado en la Universidad de Málaga. De izquierda a derecha, Esther Molina, José García Fuentes, Rafael Carmona, Pilar Miranda, Teófila Martínez, Rafael Merino y Víctor Jiménez. Asociados de RIB-A3 durante su visita al Puerto de Valencia. » RIB A3 La Asociación Empresarial Polígonos Riba-roja A-3 (Rib-A3) alcanzó en 2022 la cifra de 200 empresas asociadas, un hito que permitió a la entidad seguir aportando servicios de valor a sus asociados, organizado eventos de networking y desarrollar su plan de comunicación y de atención al asociado. Dentro de su labor reivindicativa, RIB A3 denunció, entre otras cuestiones, las permanentes inundaciones que sufre el polígono de L’Oliveral y exigió soluciones. Asimismo, a través de una visita a las instalaciones portuarias, los asociados defendieron la validez de la Ampliación Norte y se posicionaron a favor de la construcción de la Terminal de Contenedores en este espacio. Además de la perentoria necesidad de poner en marcha la nueva terminal norte de contenedores, los empresarios también conversaron con el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, sobre la futura ZAL, el coste de los fletes, la situación del comercio transnacional como consecuencia de la crisis en Ucrania o el conflicto con Argelia. La reunión también sirvió para poner sobre la mesa proyectos comunes como la propuesta de una estación intermodal de mercancías en la zona de Riba-roja. » SINTRAPORT Sintraport, la Asociación de Transportistas Portuarios de Barcelona, mantuvo en 2022 una intensa actividad volcada en la defensa de los intereses y derechos de los trabajadores y miembros del sector del transporte de mercancías por carretera de contenedores. Así, entre otras cuestiones, reclamó más seguridad jurídica y mejor gestión de la ZBE Barcelona, así como un plan de ayudas para la adquisición de nuevos vehículos. En el mes de junio, junto a AGTC, Astac Condal y el Gremi de Transport i Logística de Catalunya, Sintraport constituyó la Coordinadora de Organizaciones de Transportistas de Catalunya (COT Catalunya), una federación con 3.000 asociados que buscaba ampliar su peso específico y de representación sectorial ante instituciones.
RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=