ANUARIO 2022

ANUARIO 2022 244 » PLATAFORMA PARA LA PROMOCIÓN DE LOS ECOCOMBUSTIBLES La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles celebró en junio el primer acto desde su constitución, en julio de 2021. Durante la jornada, los diferentes ponentes pusieron de manifiesto la utilidad de los combustibles líquidos bajos en carbono, ya que permiten alcanzar los objetivos de neutralidad climática al prescindir el petróleo para la generación del carbono y el hidrógeno, dos elementos químicos necesarios para que el motor de combustión interna funcione. La Plataforma para la Promoción de los Eco-combustibles solicitó un marco regulatorio estable que favorezca las inversiones y sus miembros firmaron el “Manifiesto por la sostenibilidad y seguridad energética”. Los miembros de la plataforma firmaron en junio el “Manifiesto por la sostenibilidad y seguridad energética”. » OMI La Organización marítima Internacional (OMI), presidida por el española Víctor Jiménez, celebró en noviembre de 2022 su primer Consejo presencial tras la pandemia para abordar el desarrollo de su plan estratégico 2024-2029. También en 2022 la OMI impulsó de nuevo el Día marítimo mundial, en esta ocasión bajo el lema “Nuevas tecnologías para un transporte marítimo más ecológico”, una campaña vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, en particular los ODS 13 y 14 sobre acción climática y uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos; el ODS 9 sobre industria, innovación e infraestructura y el ODS 17, que destaca la importancia de las alianzas y la implementación para lograr estos objetivos. En esta línea, las navieras integradas en la World Shipping Council reclamaron en 2022 a la OMI un enfoque global y coordinado para la descarbonización, mientras que el Comité de Protección del Medio Marino de la OMI (MEPC) aprobó en junio la zona de control de las emisiones del mar Mediterráneo. El presidente la OMI, Víctor Jiménez, visitó en marzo de 2022 las instalaciones del Puerto de Algeciras y se reunió con su presidente y su director, Gerardo Landaluce y José Luis Hormaechea, respectivamente, quienes le trasladaron su preocupación respecto a la inclusión del sector marítimo en el Emissions Trading System (ETS). La delegación española en el Consejo de la OMI estuvo presidida por el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, y la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo. » ONEPORT CANARIAS Oneport Canarias, Operadores Logísticos y Servicios Portuarios, eligió en el mes de enero de 2022 a su nueva junta directiva en la que fue reelegido como presidente José Mayor Ramírez, y como vicepresidente Manuel Herrera Domínguez. Los vocales que contaroncon el apoyo de los asociados de la patronal de más amplio espectro del Puerto de Las Palmas fueron: Carlos Díaz Ortega, Francisco Naranjo González, Gonzalo Martínez Hernández, Israel Rodrigo Chans Cao, Pedro Olives Socas y Emilio León Santamaría. El mandato de la nueva directiva se extenderá hasta el ejercicio 2026. La recién estrenada Junta Directiva se reunió días después con el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, para establecer canales de cooperación. En este sentido, Oneport se ha comprometió a colaborar de forma conjunta y coordinada con el organismo portuario en la promoción del puerto. En colaboración con Petrosport, Oneport trabajó en 2022 para hacer realidad la Maritime Week Las Palmas, un evento internacional diseñado para servir de encuentro y exhibir los servicios marítimos prestados por cada ciudad elegida a los barcos que navegan hacia y desde África, Europa y América. Un momento de la reunión entre la nueva Junta Directiva de Oneport y el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=