ANUARIO 2022

243 ASOCIACIONES Borja Cabezali, profesor del INS Les Salines; Ana Tomás, jefa del departamento de Comercio Internacional y Márketing; Xavier Rius, director del ICIL; Pilar Eslava, teniente de alcalde del área de Educación y Cultura del ayuntamiento del Prat de Llobregat; Miguel Ángel Noval, director del INS Les Salines; Vinyet Vecino; Jordi Margarit y Said Foutina, profesores del centro, y Enric Colomer, jefe de estudios del centro. » INSTITUT LES SALINES Institut Les Salines presentó en SIL 2022 la experiencia de éxito en estudios conmodalidad de la FP Dual, poniendo énfasis en la colaboración entre el Grupo CARES. La presentación se centró en la colaboración entre ambas entidades en el ámbito de la formación en Logística y Transporte y de los beneficios que la FP Dual comporta para los estudiantes y para las empresas. Ambas entidades firmaron un convenio de colaboración en septiembre de 2020, con una única condición: el instituto debía acoger alumnos con discapacidad, usuarios de la fundación. Asimismo, el INS Les Salines y el ICIL firmaron en julio un acuerdo de colaboración con el objetivo de acercar la realidad del sector logístico a los alumnos y las alumnas. El acuerdo fue rubricado por sus directores, Miguel Ángel Novel y Xavier Rius. Un momento de Asamblea General, presidida por Pepa Ruano, celebrada el pasado 6 de julio. » MONTEPÍO DEL COLECTIVO PORTUARIO DE VALENCIA El Montepío del Colectivo Portuario de Valencia mantuvo en 2022 una intensa actividad dirigida a sus favorecer a sus asociados y a ofrecerles un completo abanico de actividades formativas culturales, de ocio y deportivas, sin perder de vista su carácter fundacional. Así, por ejemplo, durante ese ejercicio consiguió una póliza de medicina privada con Adeslas a un precio especial para sus asociados. De la misma forma, se acondicionaron las instalaciones del Montepío con el propósito de alquilarlas para coworking. Asimismo, en 2022 se dio el visto bueno a la actualización de los estatutos de la entidad. » MAFEX Mafex, la asociación que representa a la industria ferroviaria española y que integra en la actualidad a casi un centenar de los principales fabricantes de material rodante y empresas proveedoras soluciones y servicios ferroviarios, se unió en 2022 a la campaña “Mercancías al tren”. Esta acción fue una muestra del compromiso de la industria ferroviaria ante la descarbonización del sector del transporte, avanzando hacia lamovilidad sostenible e impulsando al ferrocarril como medio de transporte clave para la lucha contra el cambio climático, objetivo precisamente de la campaña.

RkJQdWJsaXNoZXIy NjQ1MTQ=